Desestimadas las reclamaciones de taxistas que pedían indemnizaciones por el confinamiento

Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Barcelona habrían desestimado, mediante sentencias firmes, las reclamaciones patrimoniales presentadas por un grupo de taxistas en las que se solicitaban compensaciones económicas por las pérdidas sufridas durante el confinamiento y las restricciones sanitarias aplicadas para ordenar el servicio de taxi en la Ciudad Condal.
Así lo habría informado el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) al Consejo de Administración, confirmando que el organismo actuó dentro de la legalidad y en el marco de sus competencias, de acuerdo con las resoluciones dictadas por los tribunales. Los magistrados entienden que las medidas adoptadas se ajustaban a la situación de emergencia sanitaria y que, por tanto, no existía derecho a indemnización.
Desde la entidad Iguala Jurídica, que representa a algunos de los reclamantes, han señalado a este medio que no cuentan con sentencia firme alguna en los procedimientos en curso.
La Asociación Élite Taxi Barcelona, que se ha hecho eco de esta información, ha recordado que la decisión de aplicar las medidas restrictivas se sucedieron en un contexto en el que "no había trabajo y la regulación del servicio fue una petición de las propias asociaciones del taxi, en un momento histórico en el que el sector se autorreguló por primera vez para adaptarse a la realidad del país”.
“Estamos totalmente en contra de que se pretenda aprovechar una emergencia sanitaria para intentar sacar dinero al IMET, cuando la gran mayoría de taxistas decidimos parar voluntariamente porque no había trabajo”, ha señalado la organización.
Por otro lado, desde Élite Barcelona han destacado que estas resoluciones judiciales suponen una nueva derrota para quienes, en su opinión, intentan desprestigiar al taxi y utilizar los juzgados como herramienta de confrontación. “Solo sirven para dividir y desgastar, sin obtener jamás resultados positivos”, han expresado, en alusión a las estrategias adoptadas por el equipo de Iguala Jurídica y el grupo de Marcial Sánchez.
“Las reclamaciones patrimoniales contra la administración son puro humo y es prácticamente imposible que esa vía sea efectiva para presionar a las instituciones públicas”, recalca el comunicado de la asociación, que subraya que “ni los taxistas ni las empresas de VTC han ganado jamás una reclamación patrimonial, porque el Estado se autoprotege y nunca indemnizará a nadie por esa vía”./TAMBIÉN ES NOTICIA