La Justicia confirma las sanciones impuestas a una empresa de VTC por captación ilegal

Agente en Barcelona Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Agente en Barcelona Más imágenes en Depositphotos España.

Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo han confirmado las sanciones aplicadas por el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) a la empresa Vector Ronda Teleport S.L, por captación ilegal de pasajeros en la vía pública. Las multas se impusieron tras una serie de inspecciones llevada a cabo por agentes municipales. 

Desde la empresa, relacionada con la plataforma de movilidad Cabify, se procedió a recurrir estas sanciones administrativas, que finalmente han llegado a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, que ahora habrían dado la razón al IMET, confirmando estas medidas disciplinarias. Así lo habría comunicado hoy mismo el propio Institut a su Consejo de Administración.

La Asociación Élite Taxi Barcelona ha celebrado esta decisión a través de un comunicado, porque entienden que con ellas se consolida la legalidad de las inspecciones y sanciones que se imponen a las VTC que incumplen la normativa vigente. Desde el IMET sostienen que sus actuaciones se enmarcan dentro de la aplicación del Decreto Ley 9/2022 que regula la actividad urbana de los vehículos de transporte con conductor y que reforzaba la capacidad sancionadora de las administraciones públicas.

“Estas sentencias demuestran que Cabify y sus filiales no están por encima de la ley, y que el control y la aplicación de sanciones son fundamentales para garantizar la igualdad de condiciones con el taxi”, ha indicado la citada organización de taxistas.