Los taxistas preparan una gran marcha lenta por la falta de control a las VTC

Capilla taxi Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Capilla taxi Más imágenes en Depositphotos España.

La falta de formación de los policías locales en diversos municipios de Catalunya está impidiendo un control efectivo sobre la actividad de los vehículos de transporte con conductor (VTC). Desde el sector, la asociación Élite Taxi Barcelona ha reclamado en varias reuniones una mayor formación para garantizar el cumplimiento de la ley en materia de transporte. Sin embargo, esta petición no se ha traducido en controles efectivos, motivo por el cual el colectivo ha dicho basta.

Con el objetivo de provocar una reacción por parte de la administración, la organización de taxistas ha convocado una gran marcha lenta para el próximo miércoles 15 de octubre. La protesta comenzará a las 10.00 horas en el aparcamiento del Splau de Cornellà y recorrerá todos los municipios desde Cornellà hasta Castelldefels. Una vez allí, la marcha de taxis se incorporará a la autopista y se dirigirá a El Prat de Llobregat, donde los vehículos rodearán la ciudad formando un gran candado. Además, antes del inicio de la movilización se celebrará una gran asamblea.

Los taxistas reclaman una actuación inmediata de todas las policías locales para frenar la invasión de las VTC de plataforma “que trabajan ilegalmente y están expoliando a nuestro sector”. El colectivo exige una formación urgente para todos los cuerpos locales de policía, siguiendo el ejemplo de Sitges, donde los agentes, aseguran, ya están haciendo cumplir la ley. “Queremos que todas las policías locales actúen como los Mossos de la División de Tráfico de la Metropolitana Sur y la Guardia Urbana de Barcelona”, señala Élite Taxi en un comunicado.

Asimismo, piden una reunión urgente con la consellera de Interior, Núria Parlon; el director de la policía, Major Trapero; el comisario Sallent, y el director de las policías locales, Daniel Limones.

Por último, los taxistas demandan que el Departament de Transports facilite a todas las policías locales el acceso al registro de control de servicios de las VTC, para que los agentes puedan realizar su labor con todas las garantías.

Si se atienden estas demandas, la organización informa de que no se llevarán a cabo movilizaciones y colaborarán activamente con los cuerpos policiales. Mientras tanto, la marcha lenta sigue en pie y, además, para el 14 de octubre está prevista una asamblea de taxis del Maresme y la Costa Brava, que se celebrará en el aparcamiento del Mataró Park a las 12.00 horas./TAMBIÉN ES NOTICIA