Denunciada la CNMC ante la Audiencia Nacional por no investigar el “cártel algorítimico” de las plataformas VTC

Las asociaciones Élite Taxi Barcelona y Taxi Project 2.0 han presentado ante la Audiencia Nacional una demanda contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por su decisión de archivar sin investigar las prácticas “colusorias” y de “competencia desleal” de las plataformas Cabify, Bolt y Uber.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, las dos asociaciones recuerdan que la CNMC, en una resolución dictada en marzo de 2025, cerró el expediente al no apreciar indicios de que el sistema de determinación de los precios de estas compañías supusiera un acto de competencia desleal en relación con el sector del taxi.
Por su parte, las dos asociaciones siguen insistiendo que los informes independientes presentados demuestran la existencia de “coordinación algorítmica” entre estas plataformas.
A través de lo que el taxi ha denominado como un “cártel digital”, las plataformas estarían ajustando sus precios de forma simultánea y discriminatoria, “alterando el mercado y eliminando toda competencia justa”.
Desde Competencia, sin embargo, no consideraron que se esté induciendo al engaño a los consumidores e incluso su presidenta, Cani Fernández, argumentó que el taxi no ha aportado de que los precios de las plataformas se sitúen por debajo de los costes de prestación del servicio.
Tras la resolución, y tal y como publicamos en su momento, Élite Taxi Barcelona y Taxi Project 2.0 anunciaron el inicio de la vía judicial que se cumple, meses después, con esta demanda ante la Audiencia Nacional para que obligue a la CNMC a incoar un procedimiento sancionador contra estas empresas. “Es un paso histórico en defensa del interés general, de los derechos de los ciudadanos y del futuro del transporte público urbano”, han señalado en el comunicado.