“Debemos acabar con los que utilizan el taxi para estafar a la gente”

Nueva convocatoria de movilización del sector del taxi catalán. En esta ocasión, Élite Taxi Barcelona ha organizado una marcha lenta por las ciudades colindantes a la capital catalana para exigir que las policías locales de estos municipios puedan controlar la actividad de los vehículos de transporte con conductor (VTC). Sin embargo, desde la organización de taxistas también reclaman un mayor control sobre los propios taxistas que cometen malas prácticas y engañan a los usuarios.
“Para nosotros es peor un taxista que realiza malas prácticas y estafa a los clientes que cualquier VTC ilegal o conductor pirata”, afirma Alberto “Tito” Álvarez, portavoz de Élite Barcelona, quien insiste en que la petición de una mayor formación para los policías locales no solo busca que controlen a las VTC, sino también a ciertos taxistas que dañan la imagen del sector.
“Tenemos que dar ejemplo, porque prestamos servicio a los ayuntamientos. Queremos ser el mejor taxi del mundo y, por eso, debemos acabar con quienes utilizan el taxi para estafar a la gente.”
En relación con la necesidad de formación policial en materia de control del transporte, desde Élite Taxi aseguran que llevan reuniéndose desde el mes de junio con policías locales del Área Metropolitana y de municipios como Sabadell o Sitges. “Las policías locales piden que se les imparta formación; quieren acabar con lo que sucede en estas zonas, que es un verdadero escándalo”, asegura Álvarez.
“A estas VTC las echan de Barcelona y del aeropuerto, y se trasladan a estos municipios”, explica el representante de los taxistas, quien advierte: “Nos hemos cansado de dialogar y de ir detrás de la gente. Si la semana que viene no se mueve nada, haremos una marcha lenta y colapsaremos las autopistas.”
“No puede ser que tengamos un Decreto ley de 2022 y que haya poblaciones en las que no se hace nada. Absolutamente nada”, lamenta Álvarez, quien reconoce que la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d’Esquadra del aeropuerto “están actuando muy bien”.
“Los agentes de estas poblaciones afectadas nos escriben porque quieren actuar, pero les falta formación”, insisten desde el sector del taxi, recalcando que esta movilización no es de Barcelona, sino para que reaccionen el resto de municipios y se pongan a trabajar, porque a los taxistas de estas zonas “les están hundiendo la vida”./TAMBIÉN ES NOTICIA