La Policía Local interpone 917 denuncias a VTC en seis meses de nueva regulación

Los vehículos de transporte con conductor (VTC) llevan seis meses sujetos a la normativa promovida por el departamento de Fomento de la Junta de Aragón. Se trata de una regulación que nació como respuesta a las reclamaciones y amenazas de huelga del sector del taxi. Durante este tiempo, la actividad de control sobre estas autorizaciones ha sido intensa en Zaragoza.
Según ha informado El Español, la Unidad de Motoristas de la Policía Local de capital aragonesa ha desplegado un dispositivo sin precedentes para detectar a los vehículos que circulaban sin autorización urbana bajo el paraguas de las plataformas.
El cuerpo municipal está facultado para sancionar, inmovilizar e incluso retirar al depósito municipal los vehículos que no cumplen con los requisitos legales, y precisamente haciendo uso de sus facultades, la Policía local ha tramitado 917 denuncias contra conductores de VTC en tan solo medio año. La mayoría de ellas se han debido a la ausencia de licencia municipal, un incumplimiento que ha motivado un aumento del 30 % en las inspecciones desde que la orden entró en vigor el pasado marzo. Aunque en la mayoría de los casos los agentes se limitan a interrumpir el servicio y pedir a los pasajeros que abandonen el vehículo, en tres ocasiones la grúa municipal ha retirado los coches al depósito por prestar servicios no inscritos en la web de Fomento.
La normativa establece tres supuestos en los que los VTC pueden ser retirados por la grúa: circular sin licencia municipal en Aragón mientras realizan un servicio urbano; no registrar en la web de Fomento un servicio pese a contar con licencia en la comunidad; o aceptar servicios fuera de las aplicaciones autorizadas, emulando la operativa de los taxis.
Hay que recordar, y así lo especifica el citado medio, que en Zaragoza únicamente 59 vehículos disponen de licencia municipal para operar como VTC, una cifra que las organizaciones del taxi consideran suficiente. La flota de VTC en la ciudad contrasta con los 1.758 taxis que gestiona la Cooperativa de Zaragoza, que subraya que la regulación ha demostrado la necesidad de reforzar el control sobre el cumplimiento normativo en el transporte urbano./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ