Vuelve la letra al taxi eléctrico en Madrid

taxi madrid
taxi madrid

La Ordenanza Reguladora del Taxi de Madrid, aprobada esta misma mañana en el Pleno del Ayuntamiento, ha introducido novedades de gran calado. Una de las más relevantes es el fin de la exención del día de libranza obligatorio de la que disfrutaban las licencias adscritas a un vehículo eléctrico puro. Es decir, a partir de ahora, si un taxista adquiere un coche 100 % eléctrico, deberá cumplir con el régimen de descanso que incluye un día de libranza obligatorio, además de lo establecido normativamente para los fines de semana.

Esta medida no afectará a quienes ya dispusieran de un taxi eléctrico o hubiesen realizado la solicitud con anterioridad al 18 de julio de 2025, fecha en la que se publicó el anteproyecto de modificación de la ordenanza. En otras palabras, las licencias de taxi vinculadas a vehículos eléctricos antes de esa fecha, o aquellas que puedan acreditar haber solicitado un coche 100 % eléctrico con anterioridad, podrán seguir disfrutando de la exención de libranza hasta un máximo de diez años.

La fecha que marca el final del régimen de descanso deriva de una enmienda presentada hoy mismo en el Pleno por el grupo municipal del Partido Socialista y respaldada por el resto de formaciones. La justificación de la enmienda se basó en evitar una posible avalancha de adquisiciones de vehículos eléctricos desde julio hasta la fecha de aprobación, ya que el texto aprobado en la Junta de Gobierno fijaba que la vuelta al régimen de descanso para los taxis 100 % eléctricos entraría en vigor una vez publicada la Ordenanza.

Asimismo, y en virtud de la enmienda aprobada, las licencias de taxi con vehículo eléctrico puro que actualmente gocen de la exención del régimen de descanso deberán acreditar esta circunstancia durante la prestación del servicio, y podrán circular sin la letra. En cambio, los taxis adquiridos o solicitados a partir del 18 de julio deberán llevar visible la letra correspondiente a su día de descanso obligatorio.

La sesión plenaria no solo dejó esta novedad. También se aprobó, mediante una enmienda transaccional, que no sea únicamente la titulación de la ESO el requisito obligatorio para acceder al taxi, sino que también pueda acreditarse mediante “conocimientos equivalentes”. Será a partir de mañana cuando se conozca en detalle el contenido definitivo del texto, momento en el que las organizaciones del sector del taxi analizarán y extraerán conclusiones sobre la nueva Ordenanza Reguladora del Taxi./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ