La oferta de taxis y VTC se revisarán cada cinco años según la demanda

El Consell Balear de Transporte Terrestre presentó en el día de ayer el proyecto de decreto del reglamento de taxi y VTC, el primero de este tipo en la comunidad autónoma. Entre la principal novedad, este marco normativo permitirá fijar el número máximo de licencias y autorizaciones en cada isla y obligará a los consells insulares a revisar la oferta cada cinco años, en función de la evolución de la demanda.
El nuevo reglamento, que consta de 63 artículos, se dio a conocer a principios de julio, cuando arrancó el periodo de información pública. Entre sus disposiciones más relevantes se encuentra la obligación de que cada consell insular realice un estudio quinquenal para determinar el número máximo de licencias de taxi y autorizaciones de VTC, lo que marcará la planificación del sector en cada territorio.
La norma también regula los criterios para otorgar nuevas licencias, tanto ordinarias como temporales. Una vez aprobado el decreto, se pondrá fin a la suspensión en la tramitación de licencias de taxi y VTC decretada en 2024 y prorrogada en febrero de este año, lo que permitirá reactivar la concesión de autorizaciones bajo el nuevo marco regulador.
Asimismo, el proyecto introduce medidas para garantizar la accesibilidad en el transporte. En concreto, fija una cuota mínima del 5 % de la flota de taxis y VTC destinada a vehículos adaptados para personas con discapacidad.
En el caso de las empresas con más de diez autorizaciones de VTC, la normativa eleva este requisito al 10 % de la flota en el ámbito insular, con el objetivo de reforzar la disponibilidad de vehículos para usuarios con movilidad reducida./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ