Salvo en Barcelona, el taxi apenas secunda la huelga general

A excepción de Barcelona, donde de media el 60% de los taxistas secundaron la huelga del 29-M, el seguimiento de la huelga de conductores del auto-taxis en Madrid y Andalucía fue muy baja, registrando apenas el 3% en la capital y un 15% en toda Andalucía.

A excepción de Barcelona, donde de media el 60% de los taxistas secundaron la huelga del 29-M, el seguimiento de la huelga de conductores del auto-taxis en Madrid y Andalucía fue muy baja, registrando apenas el 3% en la capital y un 15% en toda Andalucía.

El Sindicato del Taxi de Cataluña considera masivo el seguimiento de la huelga en el  taxi catalán y cifraba su seguimiento en las primeras horas del día entre el 70 y 80 por ciento, si bien su presidente Luis Berbel estimaba en que la media sería del 60 por ciento teniendo en cuenta toda la jornada.



Mientras que Barcelona valoraban como un éxito la huelga general por parte de los taxistas, Madrid y Andalucía no vieron el panorama de tal forma. En estas dos ciudades, informan asociaciones del sector, no sólo el número de taxis en las calles apenas se ha reducido, sino que la demanda ha aumentado un 20% en Andalucía y un 30% en Madrid por los retrasos registrados en otros medios de transporte, como autobús y tren.

El seguimiento de la jornada de huelga en la capital y su Área de Prestación Conjunta ha sido prácticamente nulo. Durante el día 29 de marzo el paro el taxi madrileño apenas superaba el 3%, según las informaciones facilitadas por la Asociación Gremial de Madrid. Los taxis trabajaron con absoluta normalidad y no se han observado carencias reseñables en la prestación del servicio.

Radio Teléfono Taxi Madrid, según el registro de los servicios en la radioemisora, apuntó que aporximadamente la demanda descendió en un 30,57%. durante las 24 horas de huelga.

A pesar de que la mayoría de taxistas madrileños acudieron a trabajar, a lo largo del día varios coches registraron varios altercados puntuales con piquetes informativos, En la estación de Atocha, “muchos vehículos recibieron impactos de huevos, bolsas de pintura y hasta patadas en sus vehículos por hacer su trabajo como todos los días”, explica Gremial Madrid en nota de prensa. En el centro de la capital, añade la asociación, incluso “un taxi en el centro de Madrid era rodeado al grito de “esquirol” para después empapelarle el coche de pegatinas a favor de la huelga.

Según la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT), estuvieron trabajando el 85% del sector” y además, como sucedió en Madrid, destacan el incremento en el número de reservas. En torno a un 20%, apuntan, han crecido las peticiones de taxis al verse reducido el número de servicios de autobuses y trenes.

El presidente de la FAAT, Miguel Ruano, indicaba a Europa Press que “no se ha registrado ningún incidente ni ninguna acción hostil, salvo obstaculizarnos la entrada a algún polígono”.