El taxi defiende su labor en el aeropuerto ante críticas injustas

La Asociación de Empresarios de Auto Taxis de Elche ha manifestado públicamente su malestar por las informaciones que, a su juicio, ofrecen una visión distorsionada del servicio de taxi que se presta en el aeropuerto de Alicante-Elche, especialmente en relación con las supuestas “colas interminables” para acceder a un vehículo.

Desde la asociación, mayoritaria en el término municipal de Elche, donde se ubica el aeropuerto, aseguran que algunos medios de comunicación están trasladando al lector una versión parcial e injusta de la realidad, con el aparente objetivo de "desprestigiar" la labor de los profesionales del taxi.

“Queremos dejar claro que las colas existen, sí, pero no en los términos ni con la gravedad que se pretende hacer ver”, afirman en un comunicado. Según explican, las esperas puntuales se producen sobre todo en momentos muy concretos, como durante la noche, cuando coinciden entre 10 y 15 vuelos retrasados en menos de una hora. En esos casos, explican, las demoras pueden oscilar entre los 5 y los 10 minutos, algo que consideran perfectamente asumible y comparable a lo que ocurre en otros aeropuertos o estaciones de tren de alta velocidad del país.

En ese sentido, reivindican que el colectivo ofrece un "servicio serio, profesional y eficiente", especialmente en temporada alta, cuando la demanda turística se dispara. Además, destacan que los turistas internacionales entienden con normalidad estas situaciones puntuales, mientras que es el usuario nacional quien, en muchas ocasiones, !exige una inmediatez que no siempre es realista".

La asociación también ha solicitado a los medios de comunicación que informen con mayor rigor y responsabilidad, y ha subrayado su disposición al diálogo y a la mejora continua, pero advierte de que no tolerarán informaciones que dañen la imagen del sector.

Somos el único servicio público de transporte colectivo disponible las 24 horas del día, y lo prestamos con esfuerzo y dedicación. Merecemos respeto”, concluyen.