El Congreso da un paso al frente: más transparencia en los seguros del taxi

Este 22 de julio, el Congreso aprobó una reforma clave en la Ley de Contrato de Seguro, que marca un antes y un después para el sector del taxi.
Durante los últimos años, los profesionales del taxi han visto cómo el precio de sus pólizas se disparaba sin control. De pagar 1.000 € al año se ha pasado, en muchos casos, a más de 10.000 €. Todo, sin explicaciones claras por parte de las aseguradoras.
Esta subida injustificada ha sido una carga asfixiante para un servicio público esencial, especialmente cuando la siniestralidad del taxi es significativamente inferior a la de otros servicios como los VTC. Aun así, las aseguradoras han tratado ambos sectores como si fueran lo mismo.
Con la aprobación de esta reforma, las aseguradoras estarán obligadas a justificar con antelación cualquier subida de la prima, detallando los motivos y permitiendo a los taxistas revisar y valorar su contrato con mayor transparencia.
Este avance, impulsado por varias fuerzas parlamentarias, no solo protege al taxi: reivindica el derecho de cualquier trabajador a no ser víctima de abusos por parte de grandes aseguradoras.
Como profesional vinculado al sector del transporte, celebro esta medida y animo a seguir vigilantes para que se cumpla y se traduzca en una bajada real de los precios. La sostenibilidad del taxi depende también de estas decisiones políticas.
¿Y tú qué opinas? ¿Es suficiente esta medida o hacen falta límites más claros en los precios?