Las asociaciones se oponen a la creación de licencias exclusivas de eurotaxi

capilla taxi madrid
capilla taxi madrid

El Ayuntamiento de Madrid presentó a finales del pasado mes de junio el anteproyecto de modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi, cuya principal novedad es la inclusión de un artículo que contempla la creación de un procedimiento específico para el otorgamiento de licencias de eurotaxi, los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

En concreto, el Consistorio plantea añadir un nuevo artículo (6 bis) con el objetivo de dotarse de una herramienta normativa que permita ampliar el número de taxis accesibles mediante convocatorias públicas de licencias específicas para eurotaxis, a fin de cumplir con el mandato que exige que al menos el 5% de la flota esté adaptada.

Estas convocatorias, según indica el Ayuntamiento, estarán sujetas a los principios de publicidad, igualdad de oportunidades, libre concurrencia y no discriminación. Además, se establece que, tanto en la transmisión de licencias como en la sustitución del vehículo, deberá mantenerse obligatoriamente un vehículo adaptado adscrito.

Consenso entre las asociaciones 

Sin embargo, ninguna de las tres asociaciones representativas del taxi de Madrid está de acuerdo con esta propuesta. Puede que sea de las pocas novedades que las organizaciones coinciden en rechazar. La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), que en líneas generales valora positivamente el texto presentado, exige matizaciones en determinados artículos y rechaza de plano la creación de licencias diferenciadas. Consideran que “es peligroso” y advierten de que el anteproyecto no aclara qué ocurrirá con quienes ya poseen licencias de eurotaxi. Califican el artículo 6 bis como ambiguo y se oponen a la creación de un nuevo paquete de eurotaxis, especialmente cuando consideran que existe margen para aumentarlos sin necesidad de emitir nuevas licencias. “Hay margen para aplicar nuevas medidas”, argumenta Santiago Simón, miembro de la Junta Directiva de FPTM.

“No entendemos que vayan a habilitar licencias exclusivas de eurotaxi”, afirma Alberto de La Fuente, presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid (AGATM), organización también contraria a esta iniciativa del Consistorio. “Creemos, y así nos lo han transmitido los expertos, que cuando un titular adquiera estas licencias exclusivas, en cuanto acuda a los tribunales podrá exigir que se considere como una licencia normal”. Desde la asociación aseguran que no puede haber licencias de un tipo destinadas exclusivamente a un perfil de cliente.

“Consideramos que con la habilitación para que los coches con etiqueta C adaptados puedan prestar servicio de taxi se va a incrementar el volumen de eurotaxis”, añade De La Fuente, quien recuerda que cuando el Ayuntamiento prohibió que esos vehículos prestaran servicio, se le advirtió en reiteradas ocasiones, incluso en reuniones tensas, del problema que estaban generando. “Ellos generaron un problema que no existía y ahora esperan que con esta solución sean aplaudidos”, lamenta.

Tampoco la Asociación Madrileña del Taxi (AMT) respalda esta propuesta. La organización empresarial rechaza la creación de licencias específicas de eurotaxi: “Entendemos que hay otras formas de solucionarlo. No hay por qué sacar más licencias”, explica Román García Polvorinos, representante de la AMT. La entidad defiende que el Ayuntamiento tiene potestad para exigir que, tras una transmisión de licencia, el nuevo titular la adscriba a un taxi adaptado. En definitiva, subrayan que el Consistorio ya dispone de herramientas para incentivar el eurotaxi sin necesidad de convocar nuevas licencias./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ