Madrid critica a Tesla por probar su coche autónomo sin permiso municipal

ayuntamiento madrid cibeles
ayuntamiento madrid cibeles

La compañía de automoción Tesla probó la semana pasada en Madrid su sistema de conducción autónoma sin contar con la autorización municipal ni con el aval de la Dirección General de Tráfico (DGT). Así lo ha confirmado el propio Ayuntamiento, que ha advertido públicamente de la irregularidad de estas pruebas.

La polémica estalló tras la publicación de un vídeo promocional de la marca estadounidense, en el que un Tesla Model 3 recorre puntos emblemáticos de la capital —como la Puerta de Alcalá, Cibeles o el parque del Retiro— utilizando su sistema de conducción autónoma supervisada (FSD, por sus siglas en inglés). La compañía asegura que esta tecnología permite al vehículo moverse de forma segura y eficiente, sin intervención activa del conductor, aunque con un operador a bordo durante las pruebas.

Sin embargo, las imágenes no tardaron en levantar una respuesta institucional. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, fue tajante al asegurar que “ese vehículo no contaba con el permiso correspondiente, un permiso que debe emitir la Dirección General de Tráfico con un informe favorable del Ayuntamiento”.

 

Desde el consistorio se insiste en que, aunque Madrid está abierta a ser un banco de pruebas para la movilidad conectada y autónoma, las pruebas deben realizarse dentro del marco legal vigente, y Tesla no solicitó ni obtuvo los permisos requeridos.

Por su parte, la DGT ha requerido explicaciones a la compañía dirigida por Elon Musk. Según el protocolo actual, cualquier test de conducción autónoma debe ajustarse primero a la normativa europea, después a la legislación nacional, y finalmente a las regulaciones autonómicas y municipales. En este caso, nada de eso se cumplió.

La noticia no ha pasado desapercibida en el sector del taxi, históricamente señalado como una de las profesiones que podrían verse más afectadas por el avance de la conducción autónoma, aunque por ahora la legislación española impone fuertes restricciones a este tipo de tecnología./TAMBIÉN ES NOTICIA