Taxistas autónomos: cambios clave en la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024-2025 en España, que comenzó el 2 de abril y finaliza el 30 de junio de 2025, introduce varias novedades importantes para los autónomos. A continuación, detallamos algunos de los cambios más relevantes.

Renta 2024
Renta 2024

1. Obligación de presentar la declaración

A partir de esta campaña, todos los autónomos están obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos o del tiempo que hayan estado dados de alta durante el año fiscal. Esta medida busca adaptar el sistema al nuevo modelo de cotización basado en ingresos reales.

2. Incremento en la deducción por gastos de difícil justificación

Para los autónomos que tributan en estimación directa simplificada, la deducción por gastos de difícil justificación aumenta del 5% al 7%, con un límite máximo de 2.000 euros anuales. Esta deducción se aplica automáticamente en la declaración de la Renta.

3. Ampliación de deducciones por planes de pensiones

Los autónomos pueden deducir hasta 1.500 euros por aportaciones a planes de pensiones individuales. Además, se introduce la posibilidad de deducir hasta 4.250 euros adicionales por aportaciones a planes de pensiones de empleo simplificados, alcanzando una deducción total de hasta 5.750 euros anuales.

4. Deflactación del IRPF en algunas comunidades autónomas

Algunas comunidades autónomas, como Aragón, Navarra, Comunidad de Madrid, País Vasco y Canarias, han aplicado una deflactación en el tramo autonómico del IRPF para mitigar los efectos de la inflación. Esta medida busca evitar que los autónomos tributen en tramos más altos debido a incrementos nominales de ingresos que no reflejan un aumento real del poder adquisitivo .

5. Nuevos métodos de pago

Por primera vez, la Agencia Tributaria permite el pago del IRPF mediante Bizum y tarjetas bancarias, además de los métodos tradicionales como domiciliación bancaria y pago en oficinas .

6. Sistema único para correcciones

Se implementa un sistema único de autoliquidación rectificativa que permite a los contribuyentes corregir, completar o modificar su declaración presentada anteriormente, simplificando el proceso de rectificación .

7. Deducciones por eficiencia energética y vehículos eléctricos

Se prorrogan las deducciones por obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, con porcentajes que varían entre el 20% y el 60% según el tipo de mejora realizada. Asimismo, se mantiene la deducción del 15% por la adquisición de vehículos eléctricos, con una base máxima de 20.000 euros, y por la instalación de puntos de recarga, con una base máxima de 4.000 euros .