Pioneros en la información profesional e independiente para el taxi

Luminoso de taxi  Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Luminoso de taxi Más imágenes en Depositphotos España.

Cualquier sector necesita medios de comunicación independientes y profesionales para estar bien informado. Ese ha sido siempre el leitmotiv de La Gaceta del Taxi, un lema en el que trabajamos día a día para hacer de esta revista mensual un referente para los profesionales del sector.

En este 30 aniversario que llevamos todo el año celebrando, queremos poner en valor que fuimos pioneros en editar una revista completamente independiente y en exclusiva para los taxistas.

Porque si bien es cierto que desde el sector sus profesionales siempre han estado ávidos de información, lo que los ha llevado en diferentes momentos a crear sus propias publicaciones, pocos editores privados se han atrevido a adentrarse en un sector tan complejo y fascinante como el del taxi.

Hablamos, además, de una publicación gratuita desde sus inicios que, a pesar de las fluctuaciones económicas, no ha faltado ni un mes a su cita con los lectores.

Cuando en 2003 lanzamos nuestra edición digital, casi al mismo tiempo que otros grandes medios generalistas, ya intuíamos el enorme potencial que esto supondría, permitiéndonos además llegar a muchos más profesionales en otras zonas geográficas. Gracias a ello, podemos afirmar que somos un medio de referencia a nivel nacional y, también a nivel internacional.

El taxi de Cuba, Colombia, Francia, Italia, Portugal… ha tenido espacio en nuestras páginas a través de los dirigentes del taxi de dichos países y son muchas las empresas de fuera de nuestras fronteras que también han apostado por nuestro medio para darse a conocer, reconociendo así nuestra experiencia en la materia. 

Un sector con pocos medios independientes

Al repasar el ecosistema internacional de publicaciones especializadas en el sector del taxi, se observa una escasez de revistas independientes, y aún menos en formato impreso, que logren mantener una trayectoria ininterrumpida de tres décadas informando a los profesionales del gremio.

En este panorama, encontramos referentes como Taxi Times en Alemania. Desde 2003, esta publicación ofrece una cobertura exhaustiva, tanto en papel como en formato digital, sobre la actualidad del taxi en su país, en Europa y más allá del continente, si bien su edición impresa opera bajo un modelo de suscripción de pago. Por su parte, la revista Tacsaí Magazine llega a los taxistas irlandeses cada dos meses. Se trata de una publicación independiente, gratuita y con estructura profesional, que se publica con foco periodístico en noticias y actualidad (asumiendo su inicio alrededor de 2015). Sin salir de las islas, TaxiPoint, en el Reino Unido, es otro de los principales medios del gremio. En este caso, se enfoca como una revista digital mensual, activa desde 2010, dedicada exclusivamente a temas del taxi en el país, ofreciendo análisis detallados, noticias y reportajes sectoriales.

Al igual que nuestro medio, estas publicaciones mantienen una rigurosa independencia editorial. Generalmente, se financian mediante publicidad y patrocinios específicos del sector, lo que les permite convertirse en valiosos prescriptores para los taxistas que confían en su criterio.

Si bien es cierto que otras revistas independientes no han logrado perdurar, nuestra trayectoria nos permite presumir de ser referentes clave en el periodismo especializado del taxi, aportando una visión profesional y rigurosa al sector.

TAMBIÉN ES NOTICIA

 

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ 

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad