Solicitan la creación de licencias exclusivas de eurotaxi en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la creación de licencias exclusivas de eurotaxi, como “medida esencial” para garantizar la continuidad y estabilidad de este servicio imprescindible para las personas con movilidad reducida.
Actualmente, señalan desde FAMMA, “los vehículos adaptados para personas con discapacidad dependen exclusivamente de la voluntad individual de algunos profesionales del taxi que deciden adaptar sus vehículos convencionales”. No obstante, no existe una figura jurídica propia que proteja este tipo de servicio como tal. Esta situación, sostenida durante décadas, hace que el número de eurotaxis fluctúe y esté en permanente riesgo de desaparición.
“Es absurdo que el servicio más necesario para muchas personas con discapacidad no tenga una licencia específica que lo garantice a largo plazo. No podemos dejar en manos del azar o del interés económico la existencia de un recurso esencial para nuestra movilidad”, afirma Javier Font, presidente de FAMMA.
Por ello, desde FAMMA proponen crear licencias de taxi con carácter exclusivo de eurotaxi, cuya titularidad y condiciones estén asociadas obligatoriamente a la prestación de un servicio con vehículo adaptado. Además, que se garantice que dichas licencias no puedan ser reconvertidas en taxis convencionales, para que el parque de taxis accesibles se mantenga y aumente de forma estable.
Por otro lado, la Federación pide que se fije una ratio mínima de eurotaxis por municipio, en función de la población y de las personas con movilidad reducida que residen en la zona y que se incluyan mecanismos de continuidad cuando el titular de una licencia se retire, de forma que la licencia siga existiendo y se transmita a otro profesional obligado a mantener el vehículo adaptado.
Un servicio en peligro
Desde hace años, tanto desde el propio sector del taxi como desde FAMMA se está alertando sobre la alarmante disminución del número real de eurotaxis en la Comunidad de Madrid. Una tendencia que, advierten, podría acelerarse en los próximos años por motivos demográficos (jubilaciones) y económicos (altos costes de mantenimiento sin compensación suficiente).
“Hemos llegado al punto en que hay municipios madrileños donde no hay ni un solo taxi accesible. Esto es inadmisible en una región que presume de ser moderna e inclusiva”, denuncia Font.
Desde FAMMA insisten en que la accesibilidad al transporte “es un derecho recogido en la legislación estatal y autonómica” y que no se puede seguir basando un servicio esencial en la voluntariedad de unos pocos profesionales. “Exigimos una figura legal que dé estabilidad y permanencia al eurotaxi. Porque cuando desaparece un eurotaxi no desaparece un coche: desaparece un derecho”, concluye Font.
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ