Las VTC avisan al taxi: “No nos vamos a dejar matar”

Control VTCs de la Guardia Urbana de Barcelona
Control VTCs de la Guardia Urbana de Barcelona

Desde que se presentase en el Consell del Taxi este pasado martes la nueva Ley de Transportes que regulará el transporte de viajeros en vehículos de menos de nueve plazas en Catalunya, el sector de las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC) se ha posicionado radicalmente en contra de la misma.

Tanto es así, que desde las VTC han presentado una propuesta alternativa a la conocida este martes. José Manuel Berzal, presidente de Unauto VTC, advirtió ayer en una rueda de prensa que su sector “no se dejará matar” ante una ley que podría suponer la desaparición progresiva de las VTC, al menos en suelo urbano.

Al encuentro con los medios acudió Berzal acompañado de José María Cazallas, secretario de organización del Sindicato Libre de Transportes (SLT), entidad que ha convocado una protesta el próximo 23 de septiembre frente a la sede del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya.

Desde el sector de las VTC proponen como alternativa aumentar la flota de VTC con etiqueta Cero emisiones, poder reservar viajes compartidos con otros usuarios mediante taxis y VTC, así como eliminar trabas como los mínimos de longitud de recorrido o el tiempo de espera.

Insistió Berzal en la idea de que no se van a dejar matar e indicó que tienen la mano tendida con la administración, siempre dejando claro que no permitirán “este atropello y abuso de poder” por parte del Departament del Territori, al que calificó de “rehén del taxi”.

Desde el colectivo del taxi, por su parte, han iniciado ya una ronda de contactos con los distintos grupos del Parlament de Catalunya para que presenten una proposición de ley y se inicien cuanto antes los trámites para la aprobación definitiva de esta nueva legislación de transportes que también trae importantes novedades para los taxistas./TAMBIÉN ES NOTICIA