Apagón total: qué debe llevar un taxista en el coche

El pasado 28 de abril de 2025, un apagón afectó a varias comunidades autónomas en España, especialmente en el sur del país, dejando a miles de personas sin suministro eléctrico durante horas. Aunque la situación se resolvió relativamente rápido, el incidente ha vuelto a poner sobre la mesa un escenario que cada vez se contempla con más seriedad: el colapso temporal de las infraestructuras por causas eléctricas o digitales.
En este contexto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda a los ciudadanos y profesionales de la carretera tener preparado un kit básico de emergencia en el vehículo. Para los taxistas, esto cobra aún más sentido en caso de que el apagón, o cualquier otra circunstancia que bloquee el tráfico, te pille trabajando lejos de casa, con el móvil sin cobertura, gasolineras inoperativas y carreteras colapsadas.
Las recomendaciones internacionales —como las de la Cruz Roja Española— indican que debes tener al menos 1 litro de agua por persona y día, y alimentos que no requieran refrigeración ni cocinado, por lo que llevar botellas de agua y barritas energéticas, frutos secos o latas con abre fácil (atún, fabada, sardinas), puede ayudar.
En caso de apagón, la visibilidad y la comunicación son clave. Según Protección Civil, es fundamental tener fuentes de luz independientes del sistema eléctrico. Incluye una linterna de LED (frontal o de mano), pilas de repuesto o linterna recargable, un power bank cargado y un cargador de móvil para mechero
En un colapso de tráfico, podrías pasar horas detenido. Una manta térmica, un chubasquero y ropa de abrigo pueden protegerte del frío o la lluvia.
También es recomendable llevar productos de higiene y salud, como toallitas húmedas, papel higiénico y un botiquín básico con tiritas, analgésicos, desinfectante y vendas. Junto con estos útiles, es bueno llevar algunas herramientas básicas como multiherramienta, cinta americana y un mechero o cerillas impermeables.
La falta de información fue uno de los principales problemas a los que se enfrentaron los ciudadanos durante el apagón, debido a la caída de internet y datos móviles. Y aunque la radio de los coches funcionaba, es recomendable utilizar una radio a pilas y llevar mapas físicos de la zona.
Por otro lado, desde Protección Civil también se recomienda no dejar que el depósito de combustible baje de la mitad. Muchas gasolineras podrían quedar fuera de servicio en un apagón. En vehículos eléctricos, conviene tener siempre al menos un 40% de batería y llevar el cable de carga de emergencia.
Como taxista, tu vehículo no es solo una herramienta de trabajo, sino también un posible refugio temporal. Estar preparado no es alarmista; es ser profesional.