Comienzan a colapsarse las vías de acceso en las principales ciudades

El apagón de la red eléctrica que está sufriendo España, junto con otros países europeos, supone un grave riesgo para los taxistas, ya que la situación ha afectado a toda la infraestructura, incluyendo los semáforos y los paneles de señalización.
A pesar de las recomendaciones por parte de las administraciones de que nos quedáramos donde estuviéramos, muchos ciudadanos han decidido coger el coche para volver a sus domicilios, lo que está provocando importantes retenciones en las principales vías de circulación de ciudades como Madrid, donde la M30 y la M40 empiezan a sufrir complicaciones.
📢⚠️Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.
🚨Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera.— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 28, 2025
Se recomienda desde la DGT precaución al volante y minimizar la circulación hasta el pleno restablecimiento de la luz. Los cortes, cuyo origen se desconoce, afectan a las grandes capitales en las que se concentra el mayor número de licencias de taxi.
Uno de los principales puntos estratégicos de Madrid para el taxi, el aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas, se encuentra ahora mismo sin luz. En la capital, se ha activado en fase de emergencia (situación operativa 1) el Plan de Emergencias Municipales (PEMAM) para coordinar las acciones motivadas por el apagón eléctrico que sufre la ciudad. Reunidos en el Centro de Seguridad Municipal. También está interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.