Unalt pide a la Administración que utilice el taxi en lugar del vehículo oficial

La Unión Nacional del Taxi (Unalt) pide a las administraciones nacionales, autonómicas y municipales la adopción de medidas que incentiven el uso del taxi en sustitución de los vehículos oficiales. La medida aliviaría la actual situación por la que atraviesa tanto la economía de estos organismos como la de los 75.000 autónomos en España que componen el sector,

Desde Unalt consideran necesario promover el uso del transporte público y especialmente el del sector del taxi entre las Administraciones, por ser un transporte profesional, eficaz y más económico que los vehículos de gran lujo utilizados habitualmente y que generan un elevado coste a la Administración. Casos de austeridad como el del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que utiliza habitualmente el taxi deben de ser el ejemplo a seguir entre muchos cargos políticos" explica el presidente de Unalt, José Luis Funes.

Por su parte vicepresidente segundo de Unalt y coordinador de la sección taxi de ATA Miguel Ruano, afirma que esta medida ya está siendo utilizada con notable éxito por el Congreso de los Diputados, y si alguien tiene que dar ejemplo en el uso del servicio público son los propios concejales, ya que la concesión de las licencias de taxi tiene una clara competencia municipal.  Actualmente "existen acuerdos para la utilización por parte de algunas áreas municipales, -añade Ruano - si bien es verdad, que los ediles no utilizan mayoritariamente el transporte público".

Esta propuesta lanzada desde Unalt -concluye el comunicado- podría paliar de alguna manera, la caída de la actividad a la que se enfrenta el sector como consecuencia de los cada vez más numerosos servicios "piratas", lo cual supone competencia desleal para todo el colectivo autónomo del taxi, gravemente afectado por la crisis económica y que ha visto descender su actividad en torno al 40%.