Los taxistas tinerfeños aceptan, en principio, la propuesta municipal para retirar licencias
Los taxistas de Santa Cruz de Tenerife aceptan, en principio, la propuesta del Ayuntamiento de que sea Caja Canarias la entidad financiera que facilite el crédito que haga posible costear la retirada progresiva de 180 licencias a 60.000 euros cada una. Por su parte el Consistorio se compromete a avalar un crédito de entre 10,5 y 12 millones para posibilitar rescatar de esas licencias.
Aunque el sector del taxi se muestra conforme también recuerda que aún quedan pendientes algunas cuestiones. Una de ellas ha sido pedir al alcalde, Miguel Zerolo, su mediación para que en esta operación de rescate se involucren económicamente también el Cabildo de Tenerife y el Gobierno Canario. Estas instituciones - según el sector- habrían prometido unos fondos para el taxi que nunca se han materializado y en cambio la Corporación insular si va a gastar en los próximos años 220 millones para la modernizar y comprar autobuses (guaguas) en la capital.
Ahora, según explicaba el presidente de la Agrupación de Autotaxis de Santa Cruz, Tomás Guillén se ha logrado al menos hablar de una posible aportación del Cabildo de hasta 400.000 €, procedente de la UE para la renovación de la flota, pero que "se podría destinar al rescate de las licencias".
A la espera de que se conozcan las condiciones exactas del crédito, si se sabe que el préstamo tendrá una carencia de uno o dos años. Además el propietario de licencia que deje la actividad deberá aportar una cantidad mínima de 3.000 € y pagar una cuota aproximada de 50 €. Todavía no se sabe la cuantía de los intereses a pagar, el cálculo se hará en unos días desde el área de Hacienda del Ayuntamiento tinerfeño. Para endeudar lo menos posible al propietario del taxi que debe hacer frente al crédito, también se estudia que Caja Canarias se publicite en estos vehículos.