Los taxistas de Las Palmas contrarios a la libranza semanal

Aunque el día libre por ley significara un mayor reparto de trabajo, taxistas y propietarios de licencia se niegan a esta iniciativa planteada por de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Auto Taxis (ATAT). Tal ha sido la presión, que se logró impedir la celebración de la asamblea en la que se decidiría se llevar a referéndum esta consulta.
El día libre significaría limitar la salida de los taxis a la calle, de forma que en lugar de la totalidad de las 1.640 licencias existentes, sólo lo hicieran algo más de 1.300 cada día de lunes a viernes, y 820 cada sábado y domingo o festivos. La idea de la patronal es que en el caso de que se aprobara la propuesta, se realice un sorteo para determinar qué licencias dejarían de salir cada día entre semana, en tanto que los sábados, domingos y festivos la distribución sería entre las pares y las impares.
Para el presidente de la ATAT, José Luzardo, el rechazo a esta medida e incluso a la posibilidad de debatirla es incomprensible, ya que considera que esta es una idea buena que ya funciona en otras ciudades. Además, atribuyó a "ex dirigentes" de la patronal una campaña interna de desprestigio al debate y discusión de esta propuesta.
Al debate se oponen, además de la mayoría de propietarios de licencias, muchos taxistas asalariados, ya que consideran que la reducción de días laborales supondrá una reducción de ingresos.