Los taxistas acusan a la Conselleria de conducir al sector hacia la privatización

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana (CTACV) ha lanzado un duro comunicado en el que advierte al sector del taxi de un “ataque sin precedentes al servicio público”, acusando a la Conselleria de preparar un modelo que, según denuncian, podría conducir a la privatización encubierta del taxi en favor de las grandes multinacionales y las empresas de VTC. La organización llama a los taxistas a “prepararse para lo que viene” y anuncia que “no se quedará de brazos cruzados” ante lo que considera un intento de desmantelar el modelo público de transporte de viajeros.
El comunicado, difundido este lunes 13 de octubre, señala una serie de “señales claras” que, a juicio de la Confederación, evidencian una estrategia política y empresarial orientada a debilitar la sostenibilidad del taxi. Entre ellas menciona la reducción de tarifas por debajo del incremento del coste de la vida, el deterioro de los servicios de inspección, la desregulación creciente y la concesión de autorizaciones VTC “sin cumplir los requisitos esenciales”. También denuncian la acumulación de taxis en manos de grupos empresariales y la falta de transparencia en la información sobre resoluciones y decretos que afectan al sector.
Desde la CTACV aseguran que la Conselleria “no informa en tiempo y forma” de las concesiones de VTC, ni comparte con la asociación mayoritaria los borradores de los decretos que se están preparando. La organización de taxistas acusa además a la administración de fomentar un modelo de taxi “barato, inseguro y desprofesionalizado”, con el objetivo de justificar la expansión de las multinacionales. “Lo público por servicio empresarial privado”, resume el comunicado, que señala que la prensa generalista “alineada con intereses políticos y empresariales” contribuye a este discurso repitiendo titulares sobre la supuesta falta de taxis en la calle.
Críticas a la nueva asociación de VTC
La Confederación también alerta de la creación de una asociación mixta de taxis y VTC, denominada MOVVA, promovida por un empresario del sector de las VTC, y que, según la organización, busca impulsar la “acumulación y desregulación del taxi en la Comunidad Valenciana”. En este contexto, la CTACV plantea una serie de interrogantes sobre posibles reuniones “clandestinas” entre políticos y multinacionales, y sobre las presuntas irregularidades en la concesión de licencias VTC, que podrían estar generando “millones de euros” en beneficios indebidos.
“Cada día hay más señales y las familias del taxi no pueden mirar hacia otro lado”, advierte la Confederación, que acusa a la Conselleria de promover el fin del modelo de taxi como servicio público de interés general. En un tono abiertamente combativo, el comunicado insta a los taxistas a “prepararse para luchar” o, de lo contrario, “dejarlo todo en manos de las multinacionales que cada día les harán trabajar más por menos”.
Finalmente, la CTACV advierte que, si se impone la política de privatización del transporte discrecional, “será el ciudadano quien pague la factura en todos los sentidos”. La organización anuncia que el sector exigirá indemnizaciones y seguirá el rastro de las irregularidades “para hacer pagar a los responsables”. Con este comunicado, la Confederación lanza un mensaje de alerta y movilización que podría marcar el inicio de una nueva etapa de conflicto en el taxi valenciano./TAMBIÉN ES NOTICIA