“Esta asociación es una trampa más de empresarios dueños de miles de VTC”

El presidente de la Federación Sindical de Autónomos del Taxi de Valencia y de la Confederación de Autónomos de Taxi de la Comunitat Valenciana, Fernando del Molino, ha calificado de “trampa” la iniciativa de la patronal de vehículos de transporte con conductor (VTC) que ha anunciado su intención de integrar a taxistas en su nueva organización, MOVVA (Movilidad Valenciana).
Del Molino considera que se trata de “otra fullería más de los empresarios dueños de miles de VTC” y de “una estrategia para ganarse a la opinión pública y a la Administración”. Según el dirigente del taxi, la propuesta de MOVVA, que busca unir a taxis y VTC bajo una misma estructura, “no es más que una maniobra para justificar su intermediación ante las instituciones”.
“En el fondo quieren liberar su negocio y que nadie los limite”, advierte Del Molino, quien alerta de que la patronal ya “empieza a enseñar la patita pidiendo la acumulación de licencias de taxi”, algo que el sector rechaza por abrir la puerta a la concentración empresarial.
El representante de los autónomos del taxi critica además que asociaciones históricas como la Gremial de Valencia puedan llegar a respaldar planteamientos de este tipo. “Demuestran que siempre han estado pensando en el interés económico de unas cuantas personas y no en el del conjunto del sector”, sostiene.
Del Molino defiende que la fortaleza del taxi reside precisamente en su naturaleza de servicio público de interés general y advierte de que “en el momento en que nos convirtamos en un modelo empresarial, perderemos los argumentos frente a la selva que traen las VTC y las multinacionales”.
“Eso es lo que siempre han querido las multinacionales: mezclarnos para justificar que no se puede regular a una empresa. Y se ha visto en estos años lo difícil que resulta poner límites a la libertad de establecimiento en Europa”, señala.
Desde la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana, Del Molino afirma que seguirán defendiendo “un modelo de taxi prestado por autónomos, centrado en el servicio al ciudadano y no en el beneficio económico ni en la libertad empresarial sin control”./TAMBIÉN ES NOTICIA