Regulación: puntos del acuerdo entre Ayuntamiento y Asociación Gremial

 

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Federación Profesional en la reunión del 28 de febrero, "a pesar de la plena coincidencia de ambas propuestas", según se recoge en el documento oficial, el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Gremial firmaban el 1 de marzo de forma bilateral el acuerdo definitivo de regulación. Entre la novedad más polémica, poder trabajar el vehículo hasta 18 horas diarias si

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Federación Profesional en la reunión del 28 de febrero, "a pesar de la plena coincidencia de ambas propuestas", según se recoge en el documento oficial, el Ayuntamiento de Madrid a petición de la Asociación Gremial, firmaban el 1 de marzo de forma bilateral el acuerdo definitivo de regulación en los siguientes términos.

1.- Se establece una duración máxima de 16 horas de prestación del servicio, de lunes a viernes, que comenzará a computar desde las 6 horas hasta las 6 horas del día siguiente. No obstante, para salvaguardar los derechos adquiridos por empresarios y trabajadores, se amplía dos horas más la duración de prestación de servicios para aquellas licencias que a la entrada en vigor de este acuerdo tengan al menos un conductor asalariado.

2.- El inicio de las 16 horas comenzará al encenderse el aparato taxímetro en la posición de libre.

3.- Sólo se podrá apagar el taxímetro 8 veces, con una duración mínima de 20 minutos cada vez, para que estas interrupciones no se computen como tiempo de prestación de servicio.

4.- Los tiempos no utilizados durante la prestación de servicio, no serán acumulables ni trasladables a otros días.

5.- Si se está realizando un servicio y termina el indicado periodo máximo, continuará funcionando el taxímetro hasta finalizar el servicio.

Además, la Asociación Gremial y el Ayuntamiento conscientes de la complejidad técnica de la aplicación de la medida contemplada, acuerdan el establecimiento y aplicación inmediata de un Plan contra el intrusismo, y el estudio y valoración de cuantas medidas puedan adoptarse de consenso para paliar en la medida de lo posible los efectos de la crisis económica nacional.

Sobre estas bases firman el acuerdo en representación del Ayuntamiento de Madrid, el Coordinador General de Movilidad, Fernando Autrán y Federico Adrados, Subdirector General de la Oficina Municipal del Taxi. Y como máximos responsables de la Gremial madrileña, su presidente José Luis Funes y el vicepresidente, Pedro Panizo.