Paro del servicio de tres horas por la “absoluta inactividad” en la inspección y control de las VTC

Manifestación de taxistas de Bilbao
Manifestación de taxistas de Bilbao

La Federación Vasca del Taxi ha anunciado la paralización de los servicios de taxi en Bilbao mañana 18 de noviembre, entre las 9:00 y las 12:00 horas, tras un acuerdo alcanzado la semana pasada en asamblea. Como señal de protesta, los vehículos de taxi circularán por distintos itinerarios.

Según la organización de taxistas, esta movilización tiene como objetivo denunciar la “absoluta inactividad” de las administraciones públicas en la inspección y control de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC). En especial, acusan a la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Bilbao de no actuar ante las irregularidades que, aseguran, se cometen en este ámbito.

La organización recuerda que lleva tiempo exigiendo a la Diputación de Bizkaia que realice las inspecciones necesarias ante lo que consideran continuos incumplimientos por parte de las VTC. Sin embargo, lamentan que la Administración permita la prestación de servicios que, según denuncian, infringen la normativa vigente. Como ejemplo, afirman que muchas autorizaciones realizan servicios urbanos sin estar habilitadas para ello y que numerosos vehículos esperan o salen de su base sin tener un servicio contratado.

A juicio de la Federación, esta situación deriva en que las VTC “pueden hacer un servicio sin ajustarse a la legalidad”, responsabilizando directamente a las administraciones de no llevar a cabo los controles e inspecciones necesarios. Señalan que esta falta de actuación perpetúa un funcionamiento que consideran irregular y que afecta al equilibrio del sector.

Ante lo que describen como una “continua inactividad” de las administraciones y el incumplimiento de los compromisos adquiridos con el taxi, la Federación Vasca del Taxi afirma verse obligada a convocar esta movilización para visibilizar su malestar y exigir medidas inmediatas.

La movilización incluirá varios recorridos en señal de protesta: Calle Juan de Garay, Calle Hurtado Amezaga, Calle Buenos Aires y Ayuntamiento de Bilbao; Carretera Enekuri, Avenida Lehendakari Aguirre, Calle Francesc Macià, Botica Vieja, Paseo Campo Volantín y Ayuntamiento de Bilbao; Túneles de Artxanda, Alameda Rekalde, Gran Vía de Don Diego López de Haro, Calle Navarra y Ayuntamiento de Bilbao; y finalmente Avenida Juan Antonio Zunzunegui, Calle Sabino Arana, Gran Vía de Don Diego López de Haro, Calle Navarra y Ayuntamiento de Bilbao.

Apoyo del taxi alavés

La Asociación Alavesa del Taxi se ha sumado a la movilización de los compañeros en Bilbao y han comunicado que acudirán los compañeros a la manifestación de mañana. Los taxistas alaveses, por medio de su presidenta Ana Herrero, dejan claro que no es la situación de Álava. Allí, agradecen al departamento de transportes de la diputación foral por los protocolos de inspección creados y trasladados a los distintos cuerpos policiales, así como a la policía municipal de Vitoria por las denuncias incoadas durante los últimos años a las VTC por realizar servicios urbanos sin la autorización pertinente./TAMBIÉN ES NOTICIA

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad