Crece un 3,1% el número total de autorizaciones VTC en octubre

El número de autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC) volvió a crecer en octubre en la mayoría de las provincias españolas analizadas, con un aumento global del 3,15%, al pasar de 23.027 licencias en septiembre a 23.753 en octubre.

Alicante lidera el crecimiento con un +16,6% (de 788 a 919), seguida de La Rioja (+8,8%) y Barcelona (+4,5%). También registran subidas Toledo (+2,1%) y A Coruña (+0,2%).
Por el contrario, Madrid y Málaga anotan ligeros descensos, del 0,01% y 0,5%, respectivamente.

En conjunto, los datos reflejan un crecimiento moderado pero sostenido del parque VTC, impulsado principalmente por el aumento en Alicante y Barcelona.

Las VTC representan ya el 37,5% del total de autorizaciones

Según los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible correspondientes al 1 de noviembre de 2025, las autorizaciones nacionales de alquiler con conductor (VTC-N) representan ya el 37,5% del total de licencias en España.

En ese momento había 23.753 licencias VTC-N frente a 63.336 autorizaciones VT-N de taxi. Esto significa que, por cada cien licencias de taxi, existen aproximadamente 38 licencias de VTC en el país.

Aunque el promedio nacional se sitúa en torno a ese 37,5%, la proporción varía considerablemente según la provincia. En Málaga, el número de VTC (2.762) supera ligeramente al de taxis (2.758), lo que convierte a esta provincia en la única donde las VTC ya son más numerosas que las VT. En Madrid, las 9.755 licencias de VTC suponen el 60% de las 16.131 de taxi, mientras que en La Rioja y Guadalajara la proporción es todavía más elevada: en la primera, las 173 VTC representan el 108,8% de las 159 VT, y en la segunda, las 155 VTC equivalen al 150% de las 103 de taxi.

Evolución de 2025: las VTC ganan peso frente al taxi

A lo largo de 2025, el número total de licencias de taxi creció lentamente, mientras que las VTC aumentaron a un ritmo mucho más rápido. Entre enero y noviembre, las autorizaciones de alquiler con conductor pasaron de 20.519 a 23.753, lo que supone 3.234 nuevas licencias en diez meses.

Como consecuencia, el peso porcentual de las VTC dentro del total nacional aumentó de forma constante. En enero representaban una cuarta parte del total (24,7%), y en noviembre ya alcanzaban el 27,3%. En cambio, las licencias de taxi redujeron su presencia relativa, al pasar del 75,2% al 72,7% del conjunto de autorizaciones.

El cambio más acusado se produjo durante el verano, especialmente entre julio y agosto, cuando el número de VTC se incrementó en más de un millar de unidades, impulsando su cuota del 25,4% al 26,3% en tan solo un mes.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad