Se paraliza el cierre de Radio Taxi Córdoba por la solidaridad de sus usuarios

El cierre, previsto para el 6 de septiembre, se ha paralizado tras las muestras de "solidaridad" que ha recibido el Radio Taxi por parte de sus usuarios. Además, la Asociación Provincial del Taxi de Córdoba ha confirmado que se ha solicitado el aplazamiento del pago de la multa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
 

La historia del cierre del Radio Taxi, previsto para el lunes, ha dado un nuevo vuelco tras haberse decidido su suspensión provisional "como agradecimiento al apoyo y la solidaridad que ha recibido diariamente de sus usuarios". Según informó en nota de prensa, el respaldo a su labor ha sido tan reconocido que la centralita ha estado "permanentemente bloqueada" por el gran número de llamadas.

El segundo motivo, tal y como nos adelantó Miguel Ruano, presidente de la Asociación en conversación telefónica, es que se ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que suspenda cautelarmente y aplace la ejecución del pago de la sanción dictada por el Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía. La petición implica que el pago se aplace hasta el momento en que el TSJA resuelva el recurso contencioso-administrativo iniciado contra la sanción y que podría alargarse hasta el mes de octubre.

De momento, y tras esta última decisión, no se conoce cuándo comenzará la desconexión de la centralita. Se conocerán más detalles al término de una reunión a la acudirán responsables de Unalt, la CTE, la Asociación de Radio Taxis de España y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. La CTE ya expresó el lunes que el cierre del radio taxi era un "error" y una "equivocación" y admitió que provocaría problemas tanto a los profesionales como a los usuarios.