Lugo lanzará un plan piloto de taxi a demanda para el rural

Señal de taxi Más imágenes en <a href="https://depositphotos.com/es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Depositphotos España</a>.
    </figcaption>
  </figure>
Señal de taxi Más imágenes en Depositphotos España.

El Ayuntamiento de Lugo pondrá en marcha un plan piloto de taxi a demanda para las parroquias que actualmente carecen de servicio de autobús urbano. Este sistema, anunciado por el teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Rubén Arroxo, podría convertir a Lugo "en la segunda ciudad española con esta alternativa de transporte rural". 

Rubén Arroxo y Cristina López visitan Labio, donde explicaron a las vecinas y vecinos cómo funcionará el taxi bajo demanda
Rubén Arroxo y Cristina López visitan Labio, donde explicaron a las vecinas y vecinos cómo funcionará el taxi bajo demanda

El servicio permitirá a los vecinos de las parroquias, como Labio, solicitar un taxi para desplazarse a la ciudad a un coste reducido, equiparable al del billete del bus urbano. El objetivo es ofrecer transporte público asequible en zonas donde la extensión de las rutas de autobús resulta insostenible. Tal y como ha señalado Arroxo, "el taxi a demanda funcionará de manera similar a un autobús urbano, atendiendo bajo petición previa a las vecinas y vecinos de las parroquias a las que este servicio no puede llegar”.

El funcionamiento requerirá una plataforma de control para gestionar la demanda y los recorridos. Los desplazamientos se realizarán bajo demanda, con rutas predefinidas similares a las del bus urbano, siempre que se soliciten con antelación.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad