La jornada a 16 horas destruirá 5.000 empleos, denuncia AEMT

La Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi (AEMT) denuncia que 5.000 conductores de autotaxis acabarán en el paro si se aprueba la reducción a 16 horas al día de la actividad de los taxis.


Para AEMT esta propuesta no tiene una base ni técnica, ni económica, ni jurídica que la respalde. Entre las principales consecuencias que traería sería enviar a 5.000 conductores al paro, propiciar un servicio desatendido, sobre todo en horario nocturno y la necesidad de un E.R.E. sectorial, asegura la asociación.

AEMT critica también que esta reducción a 16 horas haya sido votada en una consulta realizada a los socios de la Asociación Gremial y recuerda "que cuenta con un respaldo minoritario del 17,36 % de los socios de dicha entidad y representa un 7,23% de la totalidad de las personas que conforman el sector".

La Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi anuncia asimismo que se reserva el derecho a ejercer todas las medidas jurídicas necesarias para impedir que esta regulación horaria de 16 horas se implante definitivamente.

Agetaxi lo desmiente

Tras hacerse pública esta información, Ageaxi y la plataforma por la regulación de las 16 horas de Madrid, han calificado de "chantaje" dichas declaraciones.

En nota de prensa, manifiesta que los empresarios "no trabajan sus vehículos,sino que son conducidos por trabajadores por cuenta ajena" y aseguran que si les despiden y dejan de prestar servicio estarían cometiendo una "ilegalidad ya que es una obligación la prestación del servicio al público". Añaden, además que la licencia "es una concesión administrativa, pudiendo llevar aparejada la retirada de la licencia si dejan de prestar dicho servicio, mas de 30 días consecutivos o 60 alternos, artículo 33 del Decreto 74/2005."

En su opinión, estas declaraciones de AEMT significan "un reconocimiento explicito de vulneración de las normas laborales y de seguridad en el trabajo" y solicitan al Ayuntamiento que no se deje "chantajear"