Gremial Madrid se opone a la integración de Villalbilla en el APC
y colaborará para frenar el intrusismo

Según nota de prensa, la asociación madrileña ha emitido un informe desfavorable para la integración del municipio de Villalbilla en el Área de Prestación Conjunta por considerar que se generarían "problemas operativos para la prestación de servicios". Además, prestará colaboración a la Dirección General de Transportes de la CAM en lo referente a la puesta en práctica del Plan de Inspecció

Los motivos alegados por la asociación para impedir su entrada en el APC son "la escasa demanda de servicio de taxi de dicho municipio y los problemas operativos para la prestación del servicio". Cabe recordar que municipios intermedios del Corredor del Henares como Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares no estén integrados dentro del APC.


El municipio de Villalbilla tiene un total de 10.442 habitantes y una extensión de 34,6 km² y se encuentra situado a 10 kilómetros de Alcalá de Henares, a 11,2 kilómetros de Torrejón de Ardoz y a 42 kilómetros de la Puerta del Sol. En la actualidad prestan servicio de taxi dos licencias.


Freno al intrusismo

El Plan de Inspección de Transporte controlará las empresas de transporte de viajeros en turismos que carezcan de autorización y a aquellas que lleven licencia VTC de otra comunidad. Las Fuerzas de Seguridad comenzarán a aplicar el Plan de Inspección de Transporte con el fin de mejorar la eficacia de la función inspectora. Según nota de prensa, la Asociación Gremial de Madrid colaborará con la Comunidad para tratar de frenar el intrusismo llevando a cabo mayores controles sobre las empresas de transporte de viajeros en vehículos turismo.

Se pondrá especial atención a aquellas que carezcan de autorización y en las que aún siendo titulares de vehículos dotados de autorización de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) los utilizan para prestar servicio en un territorio distinto a aquél en que su autorización se encuentra domiciliada.


Asimismo se realizarán actuaciones respecto a empresas que se dedican a realizar transporte discrecional de viajeros en vehículos turismo entre las que se encuentran también las que prestan servicios de arrendamiento de vehículos con conductor.


Además de los habituales controles en ruta, también se llevarán a cabo controles telemáticos a través de la lectora de matrículas en movimiento que permite seleccionar los vehículos que están realizando servicios de transporte sin la correspondiente autorización administrativa.