Gallardón cree que la manifestación sólo representa a “una minoría” pero para la Plataforma ha sido un éxito
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que sólo una "minoría" del sector está en desacuerdo con la regulación municipal. Según Gallardón, "más del 95% del sector ha apoyado esa medida". No opina así la Plataforma de las 16 horas, que creen firmemente que la convocatoria ha sido "un éxito" y que la presencia "masiva" de taxistas en la march

En rueda de prensa tras la reunión semanal de su Gobierno, y según ha recogido EFE, el alcalde ha afirmado que tanto la Asociación Gremial como la Federación Profesional "dieron su conforme" al Ayuntamiento para aprobar esta regulación horaria, aunque es consciente de que hay una parte del sector que está en desacuerdo.
Los convocantes insisten en que el sector no quiere esta regulación
De manera totalmente contraria opinan los convocantes de la concentración. Julio Sanz, ex presidente de la Federación Profesional y miembro de la plataforma, asegura que la movilización era "un éxito" y el hecho de estar allí demuestra el malestar general de una parte del sector porque "no se ha escuchado a los taxistas y hay que escuchar a los taxistas". Defiende, una vez más, una regulación de 16 horas para todos. La presencia masiva de taxista en la calle deja claro para Sanz "que la regulación acordada de forma unilateral no es la que quiere el sector". Insistía también en que seguirán adelante con las protestas si se hace oídos sordos a sus demandas.
Por su parte, Julio Moreno, otro de los miembros de la plataforma, recuerda de forma insistente que no se ha respetado el referéndum sobre regulación celebrado en Gremial el pasado verano, en el que el resultado fue claramente favorable a 16 horas, sin más. Con el actual acuerdo, según Moreno, se crea un agravio comparativo, porque "los que tienen otro conductor podrán trabajar 18 horas", mientras que los que no lo tienen no van "a poder prestar más que 16" y ha exigido que se haga "una regulación simétrica".
Dice sentirse engañado por el Ayuntamiento y por los dirigentes del taxi que han firmado el acuerdo, en clara alusión al presidente de Gremial, J. L. Funes, único representante del sector que suscribió dicho texto.
Francisco Esteban, presidente de Agetaxi y directivo de la plataforma de las 16 horas, también ha hecho balance de la concentración y, al igual que sus compañeros, opina que ha sido un "éxito" a pesar de que desde la dirección de Gremial intentasen "boicotear la manifestación". En su opinión Mariano Sánchez, presidente de FPT, había cometido un grave error al no apoyar a los taxistas madrileños en la manifestación del 17-M.
Los tres miembros de la Plataforma insisten en que no están en contra de la regulación. Al contrario, entienden que es necesaria pero, en lo que creen firmemente es en un proyecto en el que se ajuste la oferta a la demanda, de forma real.