Feria del Taxi de Madrid
27 y 28 de noviembre
"Hemos multiplicado esfuerzos para que la consolidación de la Feria sea un hecho"
Dos años después la Feria del Taxi vuelve a Madrid, tras su periplo por Barcelona en 2009. Al igual que ocurrió en 2008 y pese a los difíciles momentos económicos que atravesamos, la Feria no se verá afectada en su aspectos esenciales y contará con las mismos incentivos de siempre, según el Director General, Miguel Sádaba, quien confía además en que los profesionales del taxi, madrileños y de otros muchos puntos de nuestra geografía, acudan masivamente a esta cita en el Ifema madrileño, al igual que hicieron en la primera edición.
Gaceta del taxi.- Después de haber organizado varias Ferias, ante la proximidad de esta edición en Madrid, ¿sigue teniendo los mismos nervios que en la primera vez?
Miguel Sádaba.- De entrada tengo que reconocer que soy una persona bastante inquieta, que está pendiente de todos los detalles, y eso conlleva un estado de expectación permanente que me mantiene pendiente de todo lo que pasa.
En el caso concreto de La Feria del Taxi de Madrid, tengo que decir que cada edición es diferente, nunca puedes pensar que la edición que viene será igual que la anterior. Cada edición tiene su propia vida, con sus problemas específicos inherentes a la situación económica del momento. Pero sí que es cierto que la experiencia de haber dirigido ya cuatro ediciones, te hace ver que algunos temas que en su momento parecían grandes problemas, ahora ves que ya no lo son tanto. Pero sí, los nervios siempre están presentes cuando se acerca un evento de tal magnitud como éste.
GT.- Hace unos meses, en declaraciones a este mismo medio, las previsiones sobre expositores eran optimistas, ¿al final se han cumplido esas perspectivas o el peso de la crisis se ha hecho notar?
M.S.- La crisis está, y se nota. Pero desde la organización vamos a tratar que se note lo menos posible. Vamos a seguir apostando por el modelo de Feria que en su momento creamos. No vamos a cambiar aunque la situación económica actual nos diga lo contrario. Quizás tendremos que evitar gastos superfluos, pero seguiremos con la línea de las otras ediciones, sorteando un Seat Altea, vamos a mantener el jardín de infancia sin coste alguno para los visitantes, y además vamos a realizar un concurso de simulación de Fórmula 1 con un premio añadido consistente en un viaje de un fin de semana a Barcelona, conduciendo un Ferrari turismo en el circuito de Montmeló.
Desde la Organización intentamos que la crisis no afecte ni a los visitantes ni a los expositores, y para eso, seguimos invirtiendo tanto o más que en ediciones anteriores.
G.T.- ¿A su juicio cuáles van a ser los expositores y las empresas de mayor calado en esta edición?
M.S.- El sector del automóvil siempre tiene un papel preponderante en nuestra Feria, ya que necesitan mucho espacio y lo llenan muy bien. Pero además, destaco a los sectores de los taxímetros, los de seguros, los de los complementos, los de carburantes, etc..., en fin, La Feria del Taxi tiene un amplio abanico de empresas satélites que forman la industria auxiliar y que de una forma u otra estarán presentes en Ifema.
Tampoco quiero dejar de comentar que en estas épocas de crisis, empresas y sectores hasta ahora reacios a entrar en este sector, en este momento quieren implementarse con sus diferentes productos.
De siempre es sabido que el sector del Taxi es un sector refugio. En las escuelas de formación, que ahora mismo están llenas de estudiantes, encuentras a profesionales muy cualificados junto a inmigrantes que esperan que el taxi sea su tabla de salvación y de entrada en el mercado laboral español.
Por esta razón, el nivel de empresas es cada vez más amplio. Recuerdo que alguna empresa aseguradora no quería saber nada del sector del taxi, y ahora luchan para firmar acuerdos con asociaciones de taxistas.
GT.- ¿Confía en que de nuevo esta Feria vuelva a despertar el interés de los taxistas para que para que iguale e incluso mejore los 10.000 visitantes de 2008?
M.S.- Espero y deseo que mejore el número de visitantes de 2008. La primera edición de cualquier feria es la edición de la ilusión, la segunda edición es la de la consolidación.
Precisamente por eso, este año hemos multiplicado esfuerzos para que la consolidación de la Feria sea un hecho. Hemos aumentado la oferta lúdica, que además del coche de sorteo y del jardín de infancia, dispondrá de un simulador de F1, como ya he comentado anteriormente.
De hecho, este año estamos recibiendo peticiones de invitaciones ya no tan solo de otras comunidades, sino que nos llegan peticiones de países de la Comunidad Europea, desde Portugal hasta Finlandia.
"Apoyaremos cualquier medio que sirva para exteriorizar el sector"
Para los dirigentes de sector avanzar en la profesión incorporando nuevas tecnologías y adaptándose a nuevas formas de trabajo cada vez más informatizadas es básico y de suma importancia, pero no lo es menos la imagen que el usuario percibe del taxi como Servicio Público. Una cuestión que resalta de forma especial en este entrevista el presidente de Comité Organizador de la Feria del Taxi (FPT), Mariano Sánchez, a su vez presidente de la Federación Profesional de Madrid, al tener presente la proyección exterior que proporcionan al sector eventos como el de la Feria.
Gaceta del Taxi.- Como presidente del Comité Organizador, ¿qué labores debe coordinar para que la Feria del Taxi adquiera la importancia que usted cree que se merece?
Mariano Sánchez.- La figura del presidente en este evento responde al compromiso adquirido con el resto de las entidades que de una forma u otra están ligadas al sector del taxi, y no solo de Madrid sino también de conjunto de España .La Federación del Taxi de Madrid como segunda organización del sector del taxi en números de afiliados dentro del estado asumió dicha responsabilidad y asumió la labor de coordinación entre las entidades la empresa organizadora y el conjunto del sector del taxi.
Respecto de la importancia que nosotros consideramos tiene un evento como el de la Feria del Taxi, en estos momentos de incertidumbre en varios frentes dentro de nuestro sector , la feria va a ser un evento que consideramos importante a nivel de imagen de la marca Taxi, no debemos de olvidar que cualquier acto que sirva para publicitar, exponer o hacer llegar a nuestros ciudadanos un sector importantísimo en los desplazamientos por nuestra ciudad, desde la Federación consideramos que todo el sector lo debe de apoyar.
G.T.- Esta será la segunda edición en Madrid. A su juicio, ¿qué aporta esta ciudad que no tengan otras?
M.S.- El número de veces que ha tenido lugar este evento en Madrid quizá sea lo de menos, pero creemos que si sabemos aprovechar la oportunidad que nos brinda esta empresa y trasladar a nuestros usuarios una imagen de sector, estaremos trabajando en el beneficio de todos nuestros compañeros de profesión. Y respetando la libertad de acción, es indiscutible que Madrid como capital del estado y centro financiero es uno de los mejores escaparates de cualquier expositor que quiera dirigirse a nuestro colectivo, no en vano en Madrid se encuentran las mayores asociaciones de España junto a la mayor radioemisora, la mayor cooperativa de repuestos y compañías de seguro que ofertan sus servicios en diversas comunidades autónomas, a nuestros compañeros
G.T.- En el sector, en estos últimos años se están introduciendo grandes avances tecnológicos, ¿cree que es este el camino por el que debe seguir el taxi?
M.S.- Indiscutiblemente, nuestro sector se debe de ir adaptando al futuro al igual que otros sectores. Quien como nosotros, en estos momentos tenemos encomendada la dirección del sector debemos de contribuir creando las condiciones para que nuestro sector no pierda en tren de la innovación, son muchos los avances de los últimos años, pero consideramos que nuestro sector no se debe de quedar parado, la recuperación del energías menos contaminantes, la entrada de vehículos híbridos los sistemas de comunicación y los sistemas de seguridad, han sido un ejemplo y el nuevo diseño de las futuras paradas de Taxi debería de ser una asignatura en la que nuestro ayuntamiento se debería de implicar dotando a estas de servicios que a día de hoy no tienen y que los usuarios de nuestro servicio demandaran en un futuro próximo.
G.T.- Dada la rapidez con que se producen las innovaciones, a su juicio, ¿la Feria puede ser la plataforma más idónea para que los taxistas tengan acceso directo a todas las novedades?
M.S.- Son varios los canales por los que se introducen las innovaciones en nuestro sector e indiscutiblemente no debemos de descartar ninguno: Más aun, si además nos sirve para trasladar a nuestros usuarios nuestra imagen de marca y nuestras constantes innovaciones. Por tanto, creemos que con independencia de cuál sea la plataforma, como organización de Madrid y miembro de la Confederación del Taxi de España, CTE, apoyaremos cualquier medio que sirva para exteriorizar al sector del Taxi.´
Más información en nuestra edición impresa