Es "absurdo" e "inaplicable" llevar en los taxis sillas para niños
La Confederación del Taxi de España (CTE) considera un absurdo la petición del fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, partidario de que se modifique la ley para que los taxis estén obligados a llevar sillas para los niños. Si las sillas fueran obligatorias habría que llevar 12 por taxi, asegura también Agetaxi.
Las polémicas las declaraciones fueron realizadas durante la presentación de una campaña organizada por el RACE y una empresa especialista en equipamientos de viaje para niños.
Afirma la CTE que lo primero que hay que tener en cuenta es que para cumplir con esa petición habría que llevar hasta 12 tipos diferentes de sillas en los maleteros para responder a una determinada demanda como sería la de un padre con tres niños cuestión esta que, por sí sola descalifica la propuesta.
Además la legislación actual, según el peso del niño, obliga a tener hasta tres tipos de sillas diferentes y además a partir de determinado peso ya cuenta la estatura y para ello es necesario un alzador. Por lo tanto, es logísticamente imposible que llevemos tantas sillas diferentes en el maletero simplemente porque no entrarían ni la mitad de las necesarias para cubrir las posibilidades de la demanda.
La otra solución, propuesta por el RACE, en la que se insta a que en los locales de las radio emisoras existan estas sillas tampoco es viable ya que supone que el taxista se ha de desplazar a un punto determinado, donde se encuentre su base, recoger la sillita y trasladarse al domicilio de quien ha solicitado el taxi, ello supone que el cliente ha de pagar el coste de ese recorrido más su traslado, hasta su destino, lo que puede triplicar o cuadruplicar el importe normal del servicio.
Tanto la petición del fiscal como la sugerencia del RACE son inviables en el taxi y demuestran el escaso análisis previo que se ha realizado del problema y la situación en la que, fruto de este desconocimiento, se podría colocar a todo el Sector del Taxi.
Consideran loable la realización de campañas de sensibilización respecto de los problemas de seguridad vial a los que los taxistas no son ajenos pero "resulta curioso que se planteen propuestas de este calado, tan precipitadas y a nuestro juicio, tan poco meditadas, precisamente en la presentación de una campaña patrocinada por una empresa que casualmente vende sillas especiales para niños entre otros productos."
A día de hoy los taxis están exentos de llevar las sillitas y sólo en los recorridos interurbanos es responsabilidad de los padres o de los tutores la utilización del sistema de retención infantil, en definitiva del suministro de la sillita correspondiente al propio taxista en el momento de realizar el servicio. Esa fue la solución adoptada en su momento por el propio Director General de Tráfico, Pere Navarro, a petición de la CTE, y es la que es la que "mantenemos en la actualidad".
Si las sillas fueran obligatorias habría que llevar 12 por taxi, asegura Agetaxi
El presidente de Agetaxi, Francisco Esteban, en su respuesta al fiscal de Seguridad Vial, insistió en la idea de que si las sillas homologadas de niños fueran obligatorias para el taxi, cada vehículo debería llevar doce porque esas son las posibilidades que se pueden dar según el número de viajeros.
Recordó también la actual "exención" del uso de las asumida por la propia Dirección General de Tráfico después del informe presentado por la CTE. En ese informe se demostraba la imposibilidad de que los taxistas pudieran llevar tantas sillas como posibilidades existen de viajeros. Hasta las 12 por vehículo mencionadas.
Para Agetaxi cualquier reforma "debe ir encaminada a que sean los padres o tutores los que aporten las sillas de retención" y "llama la atención" que estas afirmaciones se hagan en una conferencia organizada por una multinacional, fabricante de sillas de retención y carritos de bebé, "con lo que parece más una conferencia con intereses comerciales que con fines puramente de seguridad".