Después de firmar la regulación, Gremial presenta alegaciones con la Federación Profesional en un documento conjunto

Según ha podido saber La Gaceta del Taxi en la mañana del 4 de abril, último día para presentar alegaciones al acuerdo de regulación para el taxi de Madrid firmado el pasado 1 de marzo, la asociación Gremial, única entidad que había suscrito este acuerdo, ha presentado junto con la Federación Profesional del Taxi un documento conjunto de alegaciones a dicho acuerdo. Que todos los titulares de licencia tengan el mismo tratamiento e

Entre las nuevas cuestiones que plantean en el texto de alegaciones presentado en el Ayuntamiento de Madrid por ambas organizaciones, una de las más importante es que todas las licencias tengan el mismo tratamiento, es decir que se les aplique el mismo régimen de explotación. 

También se propone reducir de forma sustancial el número de las llamadas paradas técnicas previstas, serán no más de 5, sobre la 8 previstas.  Y se eleva también sustancialmente el tiempo establecido para cada una de ellas, que será de 40 minutos en lugar de los 20 mínimos del acuerdo. Otra de las novedades incluidas en el texto es incorporar 5 minutos de carencia en la parada del taxímetro.

Desde la dirección de Federación se muestran satisfechos por el trabajo realizado para reconducir la situación de un acuerdo que no trataba por igual a todos los titulares de licencia, y quieren agradecer asimismo el esfuerzo hecho desde la otra organización para replantearse parte de los contenidos, pese a haberlo firmado.

Aunque las alegaciones no tienen carácter vinculante, desde ambas entidades confían en que el Ayuntamiento entienda la importancia de las mismas, al estar respaldadas por las dos principales asociaciones y se replantee incluir los cambios que ahora demandan conjuntamente las dos entidades.

Paquete de medidas adicionales

El texto conjunto también incluye un paquete de medidas adicionales en las que solicita la renovación de las tarjetas identificativas, supresión de contratos a tiempo parcial, creación de cuerpo de inspección de Policía Municipal para el control e inspección de vehículos de transporte de viajeros tanto VT como VTC.

También se pide la actualización y puesta en marcha inmediata del Plan de Viabilidad del Sector de 1998. Otra de las demandas es la creación del Consejo de Operadores del Taxi en el APC en el que estén englobadas las radioemisoras, así como la autorización para exhibir adhesivos de publicidad y promoción interna en las puertas traseras.

Otras muchas alegaciones

Aunque estas alegaciones puedan resultar las más sorprendentes, ya que no es habitual que una entidad después de firmar un acuerdo introduzca modificaciones, sin embargo no es este el único texto presentado en el Ayuntamiento. Además de Gremial y Federación también han presentado alegaciones la Plataforma por las 16H, la AEMT, Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi y el grupo Realidad y Futuro. 

Por su parte en el apartado técnico, los fabricantes de las principales marcas de taxímetros también han hecho su propia valoración técnica. Aunque poco se sabe todavía de los detalles, se da por hecho que habrá que cambiar algunos modelos de más de un marca, para poder incorporar las novedades horarias.

Documento completo AQUÍ