Desconvocadas las protestas en Valencia por la Ley de Movilidad

Según un comunicado de la organización, tras explicar hace unas semanas al director general de transportes los motivos por los cuales la Confederación del Taxi no estaba de acuerdo con la Ley de Movilidad, las organizaciones convocaron varias concentraciones de protestas que finalmente han sido descovocadas tras alcanzarse un preacuerdo.
Las concentraciones estaban previstas para los días 28 de febrero y 2 de marzoen en Alicante y Valencia, respectivamente, y su desconvocatoria ha sido posible gracias al compromiso alcanzado con Tranportes en al menos en cinco puntos de máximo interés para el taxi. Entre ellos se incluye la reducción del porcentaje de licencias, limitando su acumulación a las áreas que tengan más de mil licencias. Tampoco se podrán emitir licencias temporales, todas deberán tener carácter indefinido.
En cuanto a la dedicación exclusiva y a los contratos de jornada completa, según la Confederación, se intentará incluir en el texto y, en caso de que no fuese posible jurídicamente, se incluiría la obligación de que aquellos que quieran hacer un contrato temporal, lo tengan que presentar en la administración competente e indiquen el horario del trabajador.
Asimismo, en ninguna circunstancia se permitirá que las empresas de autobuses posean vehículos de menos de nueve plazas y los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) se regirán por la regulación estatal existente en cada momento.
Una vez resueltas estas cuestiones previas, la primera semana de marzo está prevista una nueva reunión del sector con Transporte para formular por escrito las modificaciones que se van a presentar en las Cortes valencianas para su posterior aprobación si procede.