La CTE ratifica que la Ley Ómnibus no tiene consecuencias negativas para el taxi

 La Confederación del Taxi de España, según nota de prensa, insiste en la "inocuidad" de la Ley Ómnibus. Esta ha sido la respuesta de la organización nacional ante la aparición de un artículo en el diario Expansión relativo a un informe privado de la Agencia Catalana de la Competencia que instaría al Gobierno de la Generalitat a liberalizar el transporte de viajeros bajo la denominación de "alquiler c

La Confederación del Taxi de España cree que cualquier comentario relacionado con la Ley Ómnibus "no deja de ser mera opinión o especulación sin fundamento ni base legal alguna". Considera que es el Gobierno Central, a través del Ministerio de Fomento y su Dirección General de Transportes quien tiene la competencia "única y exclusiva" en la interpretación de la Legislación Nacional en materia de Transportes (LOTT, ROTT, ORDEN FOM) y por tanto, continúa la nota de prensa, "nadie más, salvo el Parlamento de la Nación y los tribunales de justicia, pueden modificar los criterios establecidos en esta normativa".

Del informe elaborado por la Agencia Catalana de la Competencia, "curiosamente en poder de determinadas Organizaciones Independentistas Catalanas", señala la CTE en su comunicado, afirma que no añade "nada nuevo" puesto que solicita la liberalización del sector de alquiler con conductor en base a "que está sometido a importantes barreras de entrada lo que reconoce explícitamente que existe una intervención del Estado en relación a esta actividad del mismo modo que existe para el sector del taxi".

Para la Confederación lo que queda claro es que se pretende "instar al Gobierno de Cataluña para que elimine esas barreras que, a juicio de esta Agencia Catalana, perjudica a esta actividad de arrendamiento con conductor". Tras la lectura del informe, para la CTE "no se deduce liberalización alguna del sector del arrendamiento del conductor" y piden al sector del taxi que "mantenga la calma y haga oídos sordos a quienes llevan mas de un año anunciando la ruina del Sector"

Además, se muestran convencidos de que la próxima modificación del ROTT, a la que la CTE ha presentado "las oportunas alegaciones dentro del plazo reglamentario establecido al efecto", algo que según recoge la nota de prensa "no ha hecho UNALT" a aclarará "la adecuada relación" entre ambos sectores, cerrando las modificaciones legislativas que les afectan.

Más información aquí