La CTE ya es oficialmente miembro de UPTA

 

La firma del documento se realizó durante el III Congreso de UPTA en Madrid, que fue clausurado el 9 de abril por el ministro de trabajo Celestino Corbarcho. Para la CTE, la incorporación a UPTA era algo "necesario" ya que, después de una intensa ronda de conversaciones con las diferentes asociaciones representantes de los autónomos, UPTA era "la que mejor puede defender los intereses del taxi", en palabras del presidente de l

La firma del documento se realizó durante el III Congreso de UPTA en Madrid, que fue clausurado el 9 de abril por el ministro de trabajo Celestino Corbarcho. Para la CTE, la incorporación a UPTA era algo "necesario" ya que, después de una intensa ronda de conversaciones con las diferentes asociaciones representantes de los autónomos, UPTA era "la que mejor puede defender los intereses del taxi", en palabras del presidente de la Confederación, Artemio Ardura.

Para Ardura, en estos momentos, las organizaciones sectoriales se han quedado pequeñas para defender los intereses de sus asociados y es por esta razón por la que se ha decidido dar el salto a organizaciones intersectoriales, como es UPTA. "Estamos ante los futuros sindicatos de los autónomos", ha asegurado el presidente de la Confederación que reconoce que también habló, en una ronda previa de conversaciones, con ATA, entidad que les "defraudó"  por su utilización "partidista" de la famosa Ley Ómnibus.

"Es necesario plantear los problemas de los autónomos, que representan a la gran mayoría de taxistas a través de entidades fuertes y con capacidad de negociación", aseguró, e insistió en que "las asociaciones como puede ser la CTE se queda pequeña ante la necesidad de solucionar problemas que no sólo afectan al sector sino al conjunto de los trabajadores autónomos, como pueden ser las enfermedades profesionales".

 

Por esta razón y porque creen que "pueden defender mejor los intereses del taxi", la CTE se ha integrado dentro de UPTA. Para el coordinador de la Mesa Nacional del Transporte de UPTA, Eduardo Abad Sabarís, en el marco del tercer congreso que celebra la organización hasta mañana, este acuerdo supone el reconocimiento por parte de este colectivo de que la entidad es "un referente y un interlocutor válido para la defensa de sus intereses".

El Congreso de UPTA, que se ha celebrado los días 8 y 9 de abril, se cerró con la presencia del ministro de trabajo, Celestino Corbacho que hizo hincapié en la necesidad del diálogo entre todos los actores para poder salir adelante a pesar de la crisis.