La CTE considera inaceptable la modificación prevista en las pensiones de los autónomos

Tras conocerse la intención del Gobierno de endurecer las condiciones de cotización de los autónomos, modificando en perjuicio de este colectivo los criterios para el cálculo de las pensiones, la CTE considera inaceptable tal modificación decidida de forma totalmente unilateral e insta al Gobierno a iniciar negociaciones con las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos.

Según el cambio propuesto por el Gobierno, en unos meses, se impediría a los autónomos la modificación de las bases de cotización libremente, hasta la edad de 49 años, sustituyéndola y recortándola a la edad de 45. O lo que es lo mismo, para llegar a tener una pensión digna, el autonómo deberá cotizar por las bases máximas, es decir bastante más, y además hacerlo al menos desde los 45 años. La medida se recoge en la Ley de Presupuestos de 2011, por tanto entraría en vigor a principios de año, y en principìo no contempla un periodo transitorio.

En un duro comunicado oficial la CTE advierte de que son "totalmente inaceptables" los cambios unilaterales que pretende establecer el Gobierno en las condiciones establecidas en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) para el acceso de estos a las pensiones y demuestran -añade- una falta de sensibilidad hacia este colectivo difícilmente comprensible.

También manifiesta la CTE su "sorpresa e indignación" por no haber sido esta medida consensuada ni siquiera debatida con las Organizaciones representativas de un colectivo de más de tres millones de cotizantes, razón por la que "insta al Gobierno para que inicie contactos con las Organizaciones representativas de los trabajadores autónomos", al objeto de adoptar las medidas necesarias para el buen funcionamiento del sistema sin producir situaciones de manifiesta injusticia social y de agravio comparativo.

Con esta modificación, la CTE entiende que la intención clara del Gobierno de la Nación respecto de incrementar los años necesarios para el cálculo de la base de las pensiones de 15 hasta los 20, motiva impedir que los trabajadores autónomos puedan modificar sus bases de cotización a partir de los 45 años, lo que supondrá un empobrecimiento generalizado de los cotizantes al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) como consecuencia de una disminución muy importante de las futuras pensiones.

Recuerdan también que la decisión gubernamental se produce sin previo aviso ni negociación alguna con el colectivo en un claro "gesto de indiferencia". Pero más grave aún resulta para la CTE  el hecho de que la ampliación de los 15 últimos años cotizados hasta los 20 años se pudiera producir próximamente y pudiera afectar con carácter retroactivo desde la fecha de aprobación a todos los autónomos que contando en la actualidad con 50 años cumplidos no podrían modificar ya sus cotizaciones anteriores mientras que sí se les tendrían en cuenta 5 años mas de los comprometidos por el propio RETA para el cálculo de su pensión lo que supondría una rebaja muy importante de las pensiones finales.

La Confederación del Taxi de España insiste en mostrar su total desacuerdo al tiempo que advierte que puede estar llegando el momento en el que los autónomos se hayan de plantear la posibilidad de un cierre patronal como protesta por las agresiones a las que se empieza a someter al colectivo de forma injustificada.  

Concluye el comunicado lamentando que no se actúe con contundencia contra el fraude fiscal y la economía sumergida, actividad que "perjudica notablemente a la sociedad en su conjunto, al sistema retributivo de la seguridad social y a los autónomos", generando "una competencia desleal brutal, que parece percibirse, desde el Estado, casi como un mal necesario mientras que se comienza a castigar duramente, una vez mas, a los trabajadores autónomos que son la parte mas débil".