La CTE califica de burla el acuerdo sobre regulación alcanzado entre Ayuntamiento y Gremial

La Confederación del Taxi de España (CTE) hace público su rechazo frontal al "acuerdo" sobre regulación alcanzado entre la asociación Gremial y el Ayuntamiento de Madrid por considerar que se han vulnerado los acuerdos anteriores entre las asociaciones sobre un máximo de 16 horas diarias. Además pide al Ayuntamiento que se reúna urgentemente con la todas las asociaciones del taxi madrileño par

Insiste la CTE en el comunicado en que el acuerdo firmado de forma totalmente sorpresiva y solo con la asociación Gremial, de entre las 4 existentes en la capital, "ha vulnerado el acuerdo inicial" entre todas las partes introduciendo hasta 8 paradas técnicas de 20 minutos cada una de ellas, que en la práctica harán que la jornada se prolongue hasta las 18 horas y 40 minutos.

En su opinión este nuevo "acuerdo" supone una burla a los taxistas autónomos y responde al interés de los empresarios propietarios de varias licencias de taxi, a quienes se les permitirá, vergonzosamente, seguir vulnerando la legislación laboral y que los trabajadores asalariados sigan desarrollando jornadas que nada tienen que ver con el Convenio Colectivo Nacional y el Estatuto de los Trabajadores.

De hecho, añade CTE, implica una competencia desleal con los trabajadores autónomos y una explotación de la actividad, prácticamente igual de intensiva que la actual, por lo que simplemente se quedará en una operación de imagen del Ayuntamiento y la Gremial que no solucionará el gravísimo problema existente.

Además de rechazar frontalmente este acuerdo, la CTE pide al Ayuntamiento de Madrid que se reúna urgentemente con la totalidad de las asociaciones del taxi madrileño para pulsar el sentir real de los taxistas, ya que "estamos convencidos difiere, notablemente, de los planteamientos efectuados en el acuerdo alcanzado con la Gremial", concluye.