La crisis reactiva entre los usuarios la idea del taxi compartido

 Con la crisis la idea del ahorrar también ha calado entre los usuarios del servicio de taxi. que proponen reducir gastos compartiendo el taxi. Siguiendo la estela de Nueva York donde este sistema compartido funciona desde hace unas semanas, los usuarios Madrid también le han planteado al sector esta misma propuesta.

La idea consiste en realizar una serie de recorridos concretos en horas punta con destino e inicio en varios puntos neurálgicos de la ciudad como pueden ser alguna gran avenida, estaciones de tren o autobús. El precio sería por pasajero y el coste propuesto no superaría en exceso el precio de un billete de metro o autobús.

Aunque el sector entiende que con este tipo de iniciativas los usuarios buscan, sin renunciar al servicio obtener un ahorro, la propuesta no cuenta con la aprobación de las organizaciones del taxi, entre otras razones porque consideran que supondría una merma en la calidad del servicio.

No opinan lo mismo en el taxi de Nueva York en donde desde unas tres semanas funciona un programa piloto de taxi compartido que de lunes a viernes en horas punta realiza unos recorridos fijos con destino final en la estación Central. El coste por pasajero ronda los 3 ó 4 dólares.