Se confirma la supresión de Radio Taxi Córdoba
La noticia de la supresión del servicio de Radio Taxi Córdoba ya es oficial y definitiva La Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos del Auto Taxi tomó el miércoles 13 de agosto esta decisión por unanimidad para poder afrontar la multa de 115.000 euros impuesta por la Agencia en Defensa de la Competencia por las denominadas listas negras.
La noticia de la supresión del servicio de Radio Taxi Córdoba ya es oficial y definitiva La Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos del Auto Taxi tomó el miércoles 13 de agosto esta decisión por unanimidad para poder afrontar la multa de 115.000 euros impuesta por la Agencia en Defensa de la Competencia por las denominadas listas negras.
Desde el sector de hostelería el responsable de Hostecor, Alberto Rosales, definió como tragedia la desaparición de este servicio que considera "esencial" y que al desaparecer, en su opinión, tendrá graves consecuencias para el sector turístico, tan importante para la economía cordobesa.
También desde Hostecor pidieron un "esfuerzo" tanto a las administraciones como a los consumidores para que lleguen a un acuerdo con los taxistas y evitar así la desaparición del servicio telefónico. Consenso y reflexión son de hecho los principales requisitos que piden los colectivos afectados por la medida adoptada por los conductores.
Los autónomos, por su parte; están convencidos de que ésta es la única solución para hacer frente a la multa impuesta por Defensa de la Competencia a raíz de la denuncia presentada por la Asociación de Consumidores Facua. Este organismo aseguró tras conocerse el cierre que "el culpable de la sanción es el infractor, por lo tanto, la sanción la han buscado ellos (Radio Taxi Córdoba) por su prepotencia, falta de humildad y de diálogo". Y es que, según Facua, los conductores han tenido 19 meses para solucionar el problema pero "en lugar de eso han seguido infringiendo la ley".