Barcelona desconvoca la huelga y abrirá una mesa de negociación
El paro, que estaba previsto para los días 20 y 28 de octubre y el 5,15 y 23 de noviembre, finalmente se ha suspendido. El sector quiere reunirse con el IMT, que ya ha aceptado abrir una mesa de negociación que, de momento, ha conseguido paralizar las movilizaciones.
El sector aguarda ahora al diálogo con la Administración así como a un informe jurídico que avale o rechace la idea y que debe ser presentado en la primera quincena de noviembre.
Regulación 12 horas
Stac y Utam defienden una propuesta de regulación que establece hasta 12 horas de trabajo para los autónomos, (los titulares de licencia) y poder llegar a las 16 horas en el caso de los asalariados, es decir coches a doble turno.
En opinión de Luis Berbel, presidente de Stac con esta medida se lograría "reducir los 600 ó 700 coches que hay de más circulando por Barcelona y rebajar un poco la situación catastrófica que vive el sector del taxi".
Por su parte el gerente del Institut Metropolità del Taxi (IMT), Miguel Ángel Martín, sostiene que no se tomará una decisión hasta que se valore cómo funciona la iniciativa de regulación en Valencia. Regulación que de momento no se ha puesto en práctica la primera semana de octubre como estaba previsto, y que se retrasa a enero por problemas técnicos según la versión oficial.
Argumento que tanto Stac como Utam consideran "absurdo" por tratar de establecer comparaciones y reclaman "medidas propias" para ayudar a los taxistas de Barcelona.
El presidente de la Utam, por su parte, califica de "impresentable" que nadie les haya contestado desde que el pasado julio presentaron su propuesta.