Asamblea General de Gremial Madrid el 23 de septiembre

El pasado 6 de septiembre se confirmaba de manera oficial la celebración de la asamblea general ordinaria de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre. Una convocatoria  que los socios de la entidad llevaban esperando desde el pasado junio, mes en el que tradicionalmente la asociación Gremial ha venido celebrando e

Según ha podido saber La Gaceta del Taxi entre los puntos del orden del día de la Asamblea, los actuales directivos de la Entidad madrileña tenían previsto incluir la limitación de 16 horas de trabajo diarias por vehículo, una cuestión que ha generado numerosas s reacciones y críticas de los titulares de licencia que contratan asalariados.

Sin embargo, en el orden del día que acompaña a la convocatoria enviada a los socios de la entidad, finalmente no se ha incluido como tal, aunque en el quinto punto sí que se puede leer que se someterá a "votación de la asamblea la elaboración de un referéndum sobre las medidas a tomar, si procediese, en este período de crisis". 

Además, se someterán a votación la memoria, gestión, balance y cuenta de resultados de los ejercicios 2007, 2008 y 2009 tras los problemas acontecidos en anteriores asambleas que terminaron sin aprobar ninguna de estas cuestiones.

Para los asalariados, según explicaba Ramón Luján, presidente de la Asociación de Taxistas Asalariados, sí que se está "a favor" de dicha regulación aunque en los mismo términos para asalariado y titular. Los empresarios, desde AEMT, han manifestado por su parte que no están dispuestos a admitir una autorregulación mientras no se defienda su cuota de mercado. "Nos están quitando en torno al 30%, que se están llevando las VTCs", aseguran. "Eso es lo primero que hay que hacer" insisten, "recoger nuestra cuota de mercado" y una vez establecida, no se niegan a hablar "de lo que sea". "O bien  retirada de licencias, o regulación, pero, eso sí, regulación a la persona, ya sea conductor o propietario, no al vehículo". Como han manifestado en anteriores ocasiones creen que con este tipo de medidas "se va a dejar desatendido al cliente"

Para el portavoz, que desde la directiva de Gremial se hable ahora de regulación, responde a motivos claramente políticos, es "populismo puro y duro". ¡Se ven tan disminuidos de apoyos en la calle que lanzan una medida como esta para que la gente les apruebe ese gesto. No es más que una operación de maquillaje de cara a las elecciones de 2011", señala.

CONVOCATORIA