Agetaxi pide a Gallardón regulación horaria de 16 horas

La asociación Agetaxi ha exigido en un comunicado al alcalde de Madrid Alberto Ruíz Gallardón una regulación urgente de los taxis con 16 horas diaria de máxima prestación de servicio. Tal petición, añaden, responde a la actual situación de crisis ,que hace insostenible que miles de coches deambulen por las calles de Madrid.
 La asociación considera además que el alcalde "tiene que apoyar al sector en adecuar la oferta y la demanda, a través de la regulación de un tope máximo de horas en que los vehículos puedan circular.

Recuerda también que la medida de limitar las horas de circulación ya se ha tomado en Valencia y Bilbao, y otras similares, en Barcelona. Para Agetaxi, en la sentencia de 1999 del Tribunal Supremo quedan claramente definidas las obligaciones de los ayuntamientos, que son garantizar un buen servicio al público y salvaguardar la rentabilidad del servicio que presta cada titular de licencia mediante un mejor reparto de trabajo.

"No pedimos ningún tipo de apoyo económico ni subvención, sino que la Administración que tiene las competencias de regular las horas asuma la responsabilidad", señala su presidente Francisco Esteban. En su opinión, la primera está garantizada, ya que existe sobreoferta, y la segunda, es la que "solicitamos mediante regulación horaria".

A juicio de Agetaxi hay otro factor que hace necesaria la medida, que es la contaminación que registra Madrid. "El propio Ayuntamiento ha reconocido que se sobrepasan los limites y hemos de manifestar que los taxis, en la situación actual de crisis, recorren más de dos millones de kilómetros diarios vacíos en busca de clientes", concluye Esteban.