Solicitan la suspensión cautelar de la disposición que regula el descanso de los taxis eléctricos

capilla taxi madrid
capilla taxi madrid

La nueva Ordenanza del Taxi de Madrid ha recibido oficialmente una nueva impugnación. Este lunes, la representación legal de 49 titulares de licencia de taxi de la capital ha presentado un escrito de interposición de recurso contra el nuevo texto regulatorio del servicio. Además, se ha solicitado como medida cautelar que se suspenda la entrada en vigor de la disposición transitoria segunda de la citada Ordenanza, que establece el 18 de julio como la fecha a partir de la cual los taxis eléctricos deberán cumplir con un día de descanso semanal, obligando a colocar la letra correspondiente al día de libranza.

Conviene recordar que esta nueva Ordenanza, en vigor desde el pasado 14 de octubre, determina que todos los vehículos—incluidos los eléctricos puros, tanto de batería (BEV) como de pila de combustible (FCEV)—deberán acogerse al régimen de descanso ordinario. Este incluye la obligación de llevar visible la letra que identifica su día de libranza semanal.

No obstante, y al mismo tiempo, la normativa introduce un régimen transitorio que permite que determinados vehículos eléctricos continúen circulando sin restricciones, generando así diferentes situaciones. En concreto, la disposición transitoria establece que los vehículos eléctricos estarán exentos del día de libranza obligatorio siempre que el titular de la licencia acredite que el pedido del nuevo vehículo fue realizado antes del 18 de julio, fecha de aprobación del anteproyecto de modificación de esta Ordenanza.

De este modo, surgen varios escenarios. En primer lugar, se encuentran los vehículos eléctricos adscritos a una licencia antes del 18 de julio de 2025, incluyendo ese mismo día. Estos taxis mantienen automáticamente la exención del descanso semanal y pueden trabajar los siete días de la semana sin necesidad de llevar la letra identificativa en el exterior del vehículo. Según el Ayuntamiento, el pasado 24 de octubre se envió un correo electrónico a los titulares confirmando esta situación.

El segundo escenario afecta a aquellos taxistas cuyos coches eléctricos fueron adscritos entre el 19 de julio y el 13 de octubre. En este caso, estarían sujetos a la nueva normativa y, por tanto, obligados a cumplir con el régimen de descanso ordinario. Conviene señalar que el Ayuntamiento, en una nota aclaratoria difundida la semana pasada, indicó que mientras no se comunique la pérdida de esta exención, estos vehículos podrán seguir trabajando los siete días de la semana. Dentro de este grupo se encuentran los 49 titulares que han presentado el escrito de interposición de demanda, representados por Pablo Maroto, socio fundador de MPS Legal.

Presentado el recurso este lunes, ahora corresponde el reparto y la admisión a trámite del escrito. Posteriormente, se dará traslado de la medida cautelar solicitada al Ayuntamiento de Madrid y a las partes personadas para que se pronuncien. Una vez cumplido este trámite, se sustanciará la demanda propiamente dicha.

Según explica el letrado en declaraciones a este medio, los afectados han decidido impugnar el texto por el perjuicio que supone la eliminación de la exención del día de libranza a través de esa disposición transitoria. Por ello, se solicita de forma cautelar la suspensión provisional de su entrada en vigor y la eliminación del perjuicio causado.

Uno de los taxistas "afectados" denunció ante nuestro medio que “cuando en julio presentaron el anteproyecto de la Ordenanza lo hicieron con unas condiciones en las que se establecía que, una vez publicada la norma, se eliminaría la exención del día de libranza para los taxis eléctricos”. Sin embargo, pese a que la Ordenanza fue publicada a mediados de octubre, su disposición transitoria segunda fijó en el 18 de julio la fecha a partir de la cuál se acababa la exención al día de libranza. Por ese motivo, han decidido llevar la nueva Ordenanza ante la Justicia. /TAMBIÉN ES NOTICIA

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad