La nueva Ordenanza del Taxi de Madrid oficializa el requisito de la ESO para conductores

Interior de taxi en Madrid
Interior de taxi en Madrid

Por fin se conoce el texto definitivo de la nueva Ordenanza Municipal del Taxi de Madrid aprobado por el Ayuntamiento de Madrid ahora que ha sido publicado en el propio Boletín Oficial del consistorio. Ya es oficial que los nuevos conductores de taxi tendrán que estar en disposición del título en Educación Secundaria Obligatoria o “acreditar conocimientos similares”.

Tal y como recoge la propia Ordenanza, estar en posesión de este título, “proporciona unas competencias y una base educativa básica” para los nuevos profesionales. Señala además que este es un requisito “necesario para favorecer la calidad en la profesionalización del servicio, la gestión del transporte y para proteger los derechos de las personas viajeras de acceso a un servicio eficiente y de calidad”. No obstante, sobre los “conocimientos similares”, la Ordenanza no añade más información.

Cambios en los plazos para presentarse a examen

Por otro lado, la nueva normativa también establece cambios a la hora de presentarse al examen. Así, mientras que con el texto de 2021 el aspirante podía someterse a las pruebas hasta un máximo de cinco veces en el plazo de cinco meses sin tiempo mínimo entre convocatorias, con la nueva Ordenanza, a partir del segundo suspenso en el examen, el aspirante a taxista deberá esperar un mínimo de 30 días naturales para presentarse al siguiente y sucesivos exámenes. De acuerdo con el Ayuntamiento, "permitir la reiteración excesiva de exámenes refleja una falta de preparación estructural de los contenidos necesarios para superar la prueba". Con la inclusión de este tiempo mínimo para presentarse al examen, se busca promover que los aspirantes dediquen más tiempo a la preparación. 

La nueva Ordenanza entrará en vigor una vez sea publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.