Convocada la manifestación del 20M con distintos puntos de vista en el sector

taxi madrid manifestación
taxi madrid manifestación

La posible puesta en marcha de 8.500 nuevas autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC) por parte de la plataforma de movilidad Cabify en Madrid ha motivado la convocatoria de una protesta de los taxistas. Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha sido la organización convocante de la manifestación, prevista para este martes 20 de mayo.

Hay que recordar que desde FPTM han denunciado la existencia de irregularidades y de un posible fraude en la documentación presentada por parte de la compañía para la obtención de ese volumen de autorizaciones. Por este motivo, y en contra de la concesión irregular de las VTC, la citada organización ha convocado a los taxistas a una movilización que arrancará a las 11.00 horas del próximo 20 de mayo junto a la sede del Ministerio de Economía, y recorrerá el Paseo de la Castellana desde el cruce con la calle San Germán hasta la sede de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.

Durante el recorrido está previsto que se realice una parada en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, donde los portavoces de FPTM entregarán un escrito con las pretensiones de los taxistas.

Posición del resto de asociaciones

A lo largo de las últimas horas las distintas asociaciones del taxi de Madrid han respondido a esta convocatoria. Desde la Asociación Gremial del Taxi de Madrid (AGATM), han aclarado que su organización “ni secunda, ni convoca, ni participará en modo alguno en esta protesta”. “Podemos entender que la concesión de nuevas VTC no benefician al taxi, pero somos sabedores de que la vía judicial aún no está agotada. También explican desde AGATM que la Consejería de Transportes ha interpuesto recurso de reposición contra esta concesión.

“La CAM no comparte el hecho de aumentar las VTC y consideramos fuera de lugar esta nueva y enésima convocatoria que, desde nuestro punto de vista, poco aporta a la imagen del taxi de cara a nuestros clientes esporádicos o habituales”, indican en un comunicado, afirmando que esos usuarios podrían descargar otras plataformas de otro medio de transporte para asegurar sus desplazamientos “haciendo un flaco favor al taxi”.

La Asociación Madrileña del Taxi (AMT) también ha informado que no apoyará la manifestación convocada por FPTM. Aseguran que la situación en Madrid con la concesión de esas 8.500 VTC es compleja y Cabify se enfrenta a acusaciones de irregularidades. No obstante, indican que cualquier irregularidad hay que demostrarla, aportar pruebas y “denunciar inmediatamente” para que la justicia pueda pronunciarse. Desde la organización empresarial aseguran que han preguntado a la Dirección de Transporte de la CAM por si tuvieran pruebas de falsedad documental que pudieran utilizar para negar la concesión de VTC y han respondido que “no tienen y que ninguna asociación le ha presentado nada”. Por ese motivo, desde AMT rechazan secundar la protesta.

Por su parte, la organización Taxi Project, entidad que ha compartido con Antaxi, a la que pertenece FPTM, numerosos procedimientos contra el otorgamiento masivo de VTC, apoya totalmente la movilización convocada por la federación madrileña, reiterando que comparten la indignación del sector ante “una concesión masiva e injustificable de 8.500 nuevas autorizaciones VTC”. 

No obstante, otras asociaciones del sector tampoco comparten el punto de vista de FPTM y entienden que incluso la concesión de miles y miles de nuevas VTC no perjudican al taxi y recalcan que son las propias empresas de VTC las que se niegan a esta aparición masiva de 8.500 nuevos permisos. Así lo ha manifestado Élite Taxi Madrid en un comunicado rechazando acudir a la protesta, y también hizo lo propio la Plataforma Caracol, cuyos socios decidieron no secundar la manifestación y sostienen que esta concesión masiva afectaría de lleno al mercado y la estructura actual de las VTC./TAMBIÉN ES NOTICIA

PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ