Taxistas acusan a Facua de dañar la reputación del taxi
Élite Taxi Catalunya ha denunciado públicamente el último informe publicado por Facua sobre las tarifas del taxi en Tarragona. Según la organización profesional, el documento difundido por la asociación de consumidores "carece de rigor técnico" y contiene comparaciones manipuladas que “dañan la imagen del servicio público del taxi”. El comunicado añade que Facua ha publicado comparativas que incluyen el año 2025 sin disponer aún de datos oficiales disponibles, lo que consideran una señal inequívoca de falta de seriedad.
La asociación de taxistas sostiene que Facua basa sus análisis en “trayectos simulados” sin detallar elementos básicos de cualquier cálculo tarifario, como la hora del día, las condiciones de tráfico o la aplicación de suplementos. Además, reprochan que se mezclen tarifas urbanas e interurbanas pese a estar reguladas por organismos distintos. En Cataluña, recuerdan, las tarifas interurbanas están unificadas por la Generalitat, por lo que no es posible justificar que un municipio tenga precios más altos que otro en ese ámbito.
Élite Taxi Catalunya asegura aportar cifras oficiales para desacreditar las conclusiones de Facua. Para un trayecto de 5 kilómetros en horario diurno, los cálculos muestran que Tarragona presentaría precios inferiores a los de otros municipios cercanos como Reus o Salou, lo que —según afirman— evidencia que la capital no tiene el taxi más caro del Camp de Tarragona. Aseguran que estas tarifas están publicadas en boletines oficiales y supervisadas por las autoridades competentes.
Los taxistas también acusan a Facua de omitir variables esenciales para entender el coste del servicio: el precio del combustible, el mantenimiento del vehículo, los seguros o la densidad de tráfico. Elementos que influyen directamente en el funcionamiento del taxímetro y en la estructura tarifaria de cada ciudad. Sin ese contexto, dicen, el informe ofrece una visión “sesgada, parcial y alejada de la realidad económica del sector”.
Otro de los reproches señalados por Élite Taxi Catalunya es la ausencia de fuentes contrastadas en el informe. Aseguran que Facua no cita documentos del Área Metropolitana de Barcelona ni de la Generalitat, organismos responsables de aprobar y publicar las tarifas. La situación se agrava, según los taxistas, cuando la asociación difunde comparativas de tarifas de 2025 sin que exista ningún dato oficial disponible para ese año, lo que califican como una “manipulación comunicativa”.
En su comunicado, Élite Taxi Catalunya concluye que el taxi de Tarragona opera con tarifas reguladas, transparentes y justificadas por las características del servicio público que prestan. La organización denuncia que el tratamiento informativo de Facua genera confusión entre los usuarios y favorece indirectamente a las plataformas privadas que buscan desprestigiar al taxi. “Defendemos la verdad y el cumplimiento de las tarifas oficiales. No permitiremos que se utilicen datos erróneos para manchar la reputación de un servicio público esencial”, rematan./TAMBIÉN ES NOTICIA
