Interior intensificará las inspecciones a las VTC para garantizar que cumplen la normativa

El Departament d’Interior de la Generalitat, dirigido por la consellera Núria Parlon, ha anunciado que “intensificará” las inspecciones a los vehículos de transporte con conductor (VTC) con el objetivo de garantizar que sus actuaciones y su funcionamiento habitual se ajustan a la normativa vigente. Así lo explicó la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, tras confirmar que las conversaciones mantenidas entre Interior y las asociaciones de taxistas han concluido con un acuerdo para reforzar la supervisión de las VTC que pudieran estar operando fuera de la ley.
Paneque aseguró que el Govern llevará a cabo “una actuación específica” para comprobar si se están produciendo irregularidades y actuar “en caso de que no se adecuen a la normativa actual”. Estas declaraciones llegan en un momento de fuerte tensión entre el sector del taxi y las plataformas de intermediación, en un contexto marcado por la exigencia de los taxistas de un mayor control administrativo sobre las VTC.
Preguntada por el conflicto abierto entre los taxistas y el Fútbol Club Barcelona tras el acuerdo de patrocinio del club con la empresa Uber, Paneque se mostró prudente y recordó que se trata de “una relación entre dos entidades privadas”. No obstante, confió en que el entendimiento alcanzado este martes para revisar los contratos “conduzca a un escenario de diálogo y respeto mutuo” entre el club y el colectivo del taxi.
Este anuncio del Govern coincide con el movimiento legal iniciado por un grupo de taxistas que forman la Iguala Jurídica Taxi, que ha anunciado la presentación de una demanda patrimonial contra la Generalitat por lo que califica de “inacción prolongada” ante las plataformas digitales que operan con vehículos sin autorización. La organización denuncia que esta pasividad ha permitido que las VTC asignen servicios fuera de la ley, causando un perjuicio económico directo a los taxistas del Área Metropolitana de Barcelona desde el fin del conocido como Decreto Ábalos.
En su comunicado, la Iguala Jurídica Taxi reclama un Decreto-ley urgente que regule de manera efectiva la asignación de servicios y, en su defecto, la prohibición de operar en Cataluña para aquellas plataformas que incumplan la normativa. El colectivo insiste en que la falta de control ha favorecido una competencia desleal y hace un llamamiento a la unidad del sector para exigir responsabilidades a la Administración por haber permitido “este abuso continuado”./TAMBIÉN ES NOTICIA
PUEDES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS GRATIS EN NUESTRO SERVICIO DE WHATSAPP: HAZ CLICK AQUÍ